Conocé "Energy Arena": la nueva apuesta de la Fiesta de la Confluencia para la música electrónica
El Confluencia Energy Arena, el nuevo escenario de la Fiesta de la Confluencia, trae lo mejor de la música electrónica local con más de 40 artistas neuquinos. ¡Disfrutá de una experiencia única!
La Fiesta de la Confluencia, uno de los eventos más destacados de la región, ha sumado un nuevo escenario que promete una experiencia vibrante y llena de energía: el Confluencia Energy Arena. Este espacio, que debuta en la edición de este año, está dedicado a la música electrónica y agrega una dimensión única al festival.
El Energy Arena es un festival de cuatro días en el que se presentan más de 40 artistas, todos con un denominador común: su talento 100% neuquino.
El productor del evento, Sebastián Marsón, contó con entusiasmo sobre el impacto de esta propuesta y lo que ha significado su inclusión en la fiesta más esperada de la región. "Es la primera vez en la Fiesta de la Confluencia y estamos muy contentos, muy emocionados para insertar este género en Confluencia. La verdad, estamos muy apasionados con lo que hacemos".
La incorporación de la música electrónica a la Fiesta de la Confluencia ha sido un paso importante para el evento, que históricamente ha tenido una oferta musical más variada, pero nunca antes con una propuesta tan enfocada en la escena electrónica local.
El "Energy Arena" se ha posicionado como el espacio ideal para aquellos que buscan una experiencia única, llena de ritmo y energía. "Es algo que la gente pedía y estamos super contentos", afirmó el organizador, al destacar la buena recepción del público.
¿Entrada gratuita?
Una de las características que hace que esta propuesta sea aún más atractiva es que se trata de un escenario de acceso gratuito. "El Energy Arena en Confluencia es gratuito, así que los esperamos a que vengan y disfruten de la mejor música electrónica con artistas 100% neuquinos", comentó Sebastián Marsón.
Esto permite que más personas puedan disfrutar del evento sin restricciones, haciendo de este escenario uno de los más inclusivos de la fiesta.
También, hay opciones para quienes deseen vivir una experiencia más exclusiva. El Energy Arena cuenta con un sector VIP, para el cual se debe abonar una pequeña entrada a modo de contribución. "Tiene todo un sector VIP, que si se paga una pequeña entrada, es a modo de contribución", explicó Marsón.
La respuesta del público ha sido todo un éxito. Las multitudes se han acercado al Escenario Limay para disfrutar de una programación repleta de artistas que, con sus mezclas y beats, han hecho vibrar el ambiente.
La música electrónica ha logrado crear una atmósfera única, convirtiendo este escenario en uno de los más visitados de la Fiesta de la Confluencia.
Fuente: Medios.