Gastronomía

Continúa la venta de chivitos del norte neuquino en el Parque Jaime de Nevares

Este domingo seguirá la venta de los tradicionales chivitos del norte neuquino. Los visitantes podrán disfrutar de este popular platillo en un ambiente al aire libre, con una oferta gastronómica que celebra la cultura local.

Neuquén Post

Este domingo 8 de diciembre continuará la venta de chivitos y corderitos del norte neuquino en el Parque Jaime de Nevares, tras una exitosa jornada el sábado. Los vecinos podrán adquirir los productos a un precio de 100 mil pesos. La propuesta ha sido bien recibida, y se espera que más personas disfruten de este delicioso platillo local en un ambiente al aire libre.

La venta de estos productos se reanudará a las 18 horas, y se aceptarán todos los métodos de pago. Al pagar con tarjeta de crédito, se podrá realizar el pago en una sola cuota sin intereses. Esta iniciativa, que apoya a los crianceros de la provincia, se repetirá antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Martín González, presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc), informó que los chivitos y corderitos pesan entre 5 y 7 kilos y llevan el sello de Denominación de Origen, lo que garantiza su calidad. 

Continúa la venta de chivitos del norte neuquino en el Parque Jaime de Nevares

Este distintivo refleja los métodos naturales de cría y alimentación, sin el uso de agroquímicos, lo que añade un valor especial al producto.

Además, Cordecc distribuirá chivitos y corderos en Chos Malal y Bariloche. "Este año se anticipó un poco la faena por la realización de la Fiesta Nacional del Chivito y en principio se faenaron 550 chivitos y el lunes arranca la temporada para cubrir las fiestas", explicó González.

Sobre Cordecc

Fundada en 1986, Cordecc es una empresa de participación estatal, con un directorio compuesto en un 90% por el Gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región. Su principal actividad es la operación de un frigorífico de tránsito federal, donde se faenan entre 4.000 y 5.000 chivitos al año, con la meta de llegar a las 12.000 cabezas este año, incluyendo servicios a privados.

La empresa cuenta con una planta para la elaboración de escabeches y derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar su oferta y agregar valor a los productos locales.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post