Multa

Vecinos podrán denunciar con fotos y videos a infractores que tapen rampas

La iniciativa, que ya fue aprobada, tiene como fin el control colaborativo para mejorar el tránsito de los ciudadanos, sobre todo de aquellos con movilidad reducida. Los multados deberán realizar un curso sobre derechos de las personas con discapacidad.

Neuquen Post

Este jueves, concejales de la Municipalidad de Neuquén aprobaron por unanimidad la ordenanza que habilita el control colaborativo de la comunidad para sancionar a infractores que incumplen normas de tránsito. En esta oportunidad, las multas podrán ser labradas a partir de fotos y videos proporcionados por los vecinos, cuando registren vehículos que obstaculicen  rampas y estacionamientos reservados para personas con movilidad reducida. 

La iniciativa surgió de padres, familiares y asociaciones que bregan por los derechos de las personas con discapacidad. La multa más baja a pagar ronda los 20 mil pesos; y la más alta, supera los 138 mil pesos.

La concejala Victoria Fernández, por el MPN, contó que todos los ciudadanos, que lo deseen, pueden sumarse al control colaborativo para denunciar con sus fotos georreferenciadas de los infractores que entorpezcan la libre circulación en rampas de acceso y reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, movilidad reducida, adultos mayores o familias que caminan con cochecitos de bebé.

Las multas pueden alcanzar los $140.000, además del descuento de puntos scoring.

Las multas pueden alcanzar los $140.000, además del descuento de puntos scoring.

Qué dice la normativa sancionada

Propone brindar a la Justicia de Faltas herramientas más adecuadas y expeditivas que supongan una simplificación de los procedimientos administrativos.

Entre sus considerandos, la norma indica que resulta necesario adoptar un sistema no susceptible de sufrir desactualizaciones, que virtualmente anulen el poder disuasivo de las penas previstas, por lo cual se modificarían algunas contravenciones a unidades fijas, siendo esta medida, equivalente al precio de un litro de nafta súper, en el Automóvil Club Argentino de la ciudad de Neuquén y sus alrededores.

La norma modifica el Código de Procedimiento Contravencional para controlar el uso indebido de rampas, peajes y estacionamientos para personas con discapacidad.

Las fotos que tomen los vecinos serán validadas como actas de infracción. Primero tendrán que registrarse con un usuario y una contraseña, y luego cargar las fotos al sistema. Según Fernández, el Municipio ya trabaja para implementar una aplicación específica que lo permita.

"La legislación existe, la normativa está, pero en muchos casos no se cumple. Con el control de los funcionarios públicos no alcanza. Por eso se habilita el control colaborativo", explicó la edil.

Trabajan en una App que permita cargar las imágenes proporcionadas por los vecinos. 

Trabajan en una App que permita cargar las imágenes proporcionadas por los vecinos. 

La idea, agregó, no se trata solo de sancionar a los infractores y aplicar una multa pecuniaria, sino también generar sensibilización y conciencia ciudadana, brindando información sobre los derechos que se vulneran cada vez que alguien estacionada en una rampa o en un estacionamiento reservado para personas con discapacidad que lo acreditan con un carnet.

Existe, además, una pena accesoria que consiste en un curso de sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad. "Nos parece importante que con esta campaña generemos conciencia. Cuando uno estaciona en una rampa perjudica el transitar de las personas que tienen alguna dificultad. Es una falta de empatía", sostuvo Fernández.

La multa puede ir de los 100 a 700 módulos: cada módulo equivale a un litro de nafta súper de 198 pesos. En función de estos valores, la multa más baja a pagar ronda los $20.000 y la más alta, supera los $138.000. Además, se descuentan cuatro puntos del scoring de la licencia de conducir, en concepto de mal estacionamiento calificado.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tránsito
Proponen habilitar el estacionamiento en 4 cuadras clave de Olascoaga
Atención

Proponen habilitar el estacionamiento en 4 cuadras clave de Olascoaga

Buscan sumar más espacios de estacionamiento en el centro: impulsan un proyecto para levantar la prohibición de cuadras de la Avenida Olascoaga y extender el sistema medido.
Alerta en Neuquén: advierten sobre estafas con falsas multas de tránsito
Atención

Alerta en Neuquén: advierten sobre estafas con falsas multas de tránsito

Delincuentes utilizan códigos QR en papeles que simulan infracciones para engañar a los conductores y robar datos personales y bancarios. La Municipalidad aclaró que nunca notifica multas mediante este método.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post