Crisis de abastecimiento

Los cortes de gas afectan a más de 100 industrias y estaciones de GNC

Por cuestiones comerciales, un barco no descargó y eso generó restricciones. Esta medida busca asegurar el consumo residencial.

Neuquén Post

La crisis de abastecimiento de gas en Argentina se ha intensificado en las últimas semanas, provocando cortes en el suministro a unas 100 industrias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, así como a las estaciones de GNC, a partir de este martes a la noche. Esta medida busca asegurar el consumo residencial.

Problemas en el sistema gasífero

El sistema gasífero nacional ha quedado severamente afectado. Hoy no se pudo inyectar gas del cargamento de GNL que la empresa Enarsa compró de urgencia a la brasileña Petrobras debido a un problema con la carta de crédito, lo que impidió la descarga en la terminal regasificadora de Escobar. Además, la compañía transportista TGN sufrió un problema técnico en dos plantas compresoras.

Inesperada decisión de Petrobras

Según informó el sitio Econojournal, Petrobras impugnó la carta de crédito presentada por Enarsa, lo que impidió la descarga del buque metanero. El cargamento de GNL, valorado en 22 millones de dólares, no pudo ser utilizado para inyectar gas en el sistema.

Medidas de emergencia

Ante esta situación, el Enargas convocó a un comité de emergencia que decidió cortar el suministro de gas a las 100 mayores industrias del norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Córdoba y Mendoza. "Ya veníamos con contingencias desde hace dos semanas, y hoy la situación es muy grave. Por cuestiones comerciales el barco no descargó y eso generó más restricciones", comentaron fuentes de una compañía.

Impacto en la Patagonia y otros sectores

En la Patagonia no se han aplicado nuevos cortes, más allá de las afectaciones a las estaciones de GNC con contratos interrumpibles. El problema en el sistema de TGN coincidió con la imposibilidad de descargar el GNL importado.

Causas y perspectivas de normalización

La ola de frío polar que afecta a gran parte del país sorprendió al gobierno, que reaccionó tarde con la importación de gas y combustibles. Además, hubo demoras en la concreción de obras estratégicas en los ductos troncales que permitirían incrementar la producción de Vaca Muerta y reducir las costosas importaciones. Tal es el caso de las plantas compresoras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

Los cortes, que comenzaron a partir de esta medianoche, afectarán a grandes usuarios del cordón industrial del país y a las estaciones de servicio, incluso aquellas con contratos ininterrumpibles.

La descarga fallida del barco de GNL se sumó a las fallas operativas en dos plantas compresoras del Gasoducto Centro Oeste en San Luis, resultando en un déficit de 2 millones de m³ al sistema. Este faltante se agregó a los 7 millones de m³ que hubiera aportado la terminal regasificadora de Escobar si el buque hubiera podido entregar su carga.

Esperanza de solución

Fuentes de TGN informaron que los problemas en ambas plantas compresoras ya están solucionados. Se espera que el barco pueda entregar su carga de GNL esta tarde, lo cual es crucial para comenzar a normalizar la estabilidad del sistema.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de GAS
Hoy vence el plazo para solicitar el subsidio en las tarifas de luz y gas
Atención familias

Hoy vence el plazo para solicitar el subsidio en las tarifas de luz y gas

Este beneficio reduce el costo de las facturas para aquellos usuarios clasificados en el nivel 2 (bajos ingresos) que aún no se han registrado.
Neuquén enfrenta tarifazo de gas: se pagarán aumentos de más del 1.000%
Inflación

Neuquén enfrenta tarifazo de gas: se pagarán aumentos de más del 1.000%

Los hogares neuquinos enfrentarán un aumento notable en los costos fijos de las facturas, lo que se traduce en un impacto significativo en los bolsillos de los ciudadanos.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post