Sistema de fotomultas

Cómo detectan las infracciones en la ciudad de Neuquén

Comenzó a funcionar el sistema de fotomultas tras el período de prueba, que duró una semana, donde se identificaron 400 eventos y 235 contravenciones a las normas de tránsito en los 46 puntos de control.

Neuquén Post

Desde este lunes, el sistema de fotomultas comenzó a funcionar oficialmente en la ciudad de Neuquén, tras finalizar el período de prueba. Durante esta fase, se identificaron 400 eventos y 235 contravenciones a las normas de tránsito en los 46 puntos de control.

El secretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, explicó que de los 400 eventos registrados, más de la mitad resultaron ser infracciones a las normas de tránsito tras ser analizados por el centro de monitoreo. "La contravención más frecuente fue invadir la senda peatonal," dijo Baggio, señalando que esta infracción representó casi el 70% de los casos.

En qué consisten las infracciones más comunes que realizan los conductores neuquinos:

  • Paso en Rojo: En uno de los videos, una cámara en la Avenida Argentina captó a un Honda Fit pasando un semáforo en rojo y casi chocando con otro vehículo que tenía luz verde. El infractor continuó su marcha, ignorando la gravedad de la situación.

  • Invasión de la Senda Peatonal: Otro video, grabado a las 7 de la mañana, muestra a un vehículo deteniéndose en el semáforo pero sobre la senda peatonal, una infracción recurrente. Según la última escala de valores, esta infracción puede costar entre 19 mil y 397 mil pesos, dependiendo de la gravedad y si se paga voluntariamente.

  • Cruces en Rojo Recurrentes: En la misma cámara pero en la dirección opuesta de la Avenida Argentina, se captaron dos cruces más de semáforos en rojo durante el mediodía, cuando el tráfico es más intenso.

De cuánto son las multas:

Los valores de las multas están vinculados al precio de la nafta súper y pueden incrementarse con futuros aumentos. Francisco Baggio detalló los costos actuales:

  • Cruzar un Semáforo en Rojo: Multa entre 79 mil y 1,2 millones de pesos.
  • No Usar Cinturón de Seguridad: Multa entre 19 mil y 400 mil pesos.
  • Uso del Celular al Conducir: Multa entre 39 mil y 400 mil pesos.
  • Girar a la Izquierda: Multa entre 39 mil y 238 mil pesos.
  • Invadir la Senda Peatonal: Multa entre 19 mil y 400 mil pesos.
  • Vehículos sin Luces: Multa entre 39 mil y 390 mil pesos.


Cómo detectan las infracciones en la ciudad de Neuquén


Por el momento, el sistema de fotomultas no sanciona el exceso de velocidad, pero la Municipalidad confirmó que planea implementar esta medida en el futuro.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fotomultas
El 2025 arrancará con más videocámaras de fotomultas y mejoras viales en la Capital
Tránsito

El 2025 arrancará con más videocámaras de fotomultas y mejoras viales en la Capital

Se seguirá trabajando para agilizar el tránsito en las áreas más congestionadas de Neuquén. Las videocámaras se instalarán en puntos críticos y en zonas con mayor incidencia de accidentes.
Alerta por estafas: ¿son seguros los códigos QR de la Municipalidad de Neuquén?
Atención

Alerta por estafas: ¿son seguros los códigos QR de la Municipalidad de Neuquén?

Los mensajes de alerta sobre estafas con fotomultas han sembrado dudas entre los vecinos de Neuquén. ¿Qué es cierto y qué no en esta polémica?
últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post