Aumento

Cuáles son los factores que dispararon el precio de los huevos en Neuquén

En algunos supermercados de la provincia hay faltantes y los valores de venta subieron más del 92,1%. El aumento de insumos, la ola de calor de enero y la gripe aviar son algunas de las causas.

Neuquen Post

Poder acceder a una docena de huevos es cada vez más complicado. Los altos precios y el faltante de este producto son las consecuencias de una cadena de factores que va desde lo climático, la suba de insumos y hasta la gripe aviar.

El aumento de precio que se registra desde enero supera el 92,1% y la media docena en Neuquén se está comercializando entre los $349 y $682. Mientras que en Bariloche el maple de 30 huevos pasó de costar $1800 a $2350.

El precio del paquete de 6 maples (30 huevos) en el complejo mayorista de Centenario era de $5100 el 27 de febrero y el 24 de este mes se estableció en $9.800 y el jueves se cotizaba a $10.000 con lo que la suba es superior. El 30 de marzo, el precio de los seis maples de huevos era de $7.700.

 MES PRECIO
 FEBRERO $5100
 MARZO $7700
 ABRIL $9800- $10000

Horacio Cantaro, especialista de avicultura en el INTA Alto Valle, señaló varios factores, como el incremento de los costos de producción de alimentos y la falta de iluminación adecuada para las gallinas en invierno. Además explicó que durante la pandemia de Covid-19 aumentó mucho el consumo de huevos en los hogares.

Por otro lado, la gripe aviar ha afectado a varias granjas de la región y que ha perjudicado a la producción causando problemas en el abastecimiento. Debido a la aplicación del rifle sanitario sobre granjas comerciales e industriales para contenerla.

Los pequeños productores son los más afectados, ya que no pueden comerciar en ferias ni instalar mallas anti pájaro por falta de infraestructura.

Algunos productores apuntaron a la nueva divisa para el sector agropecuario que lanzó el Ministerio de Economía de Sergio Massa. Ya que se produjo un aumento en los insumos y a su vez una escalada en el girasol y cebada.

Otro factor es la ola de calo que se vivió el verano pasado. En la que provocó que el corto fotoperiodo que hace qué el ovario de todas las aves descanse y a la par ellas repluman para cubrir su cuerpo con un 100% de plumas nuevas con el objetivo de migrar o pasar el invierno y en primavera lograr reproducirse al aumentar el fotoperiodo y la temperatura ambiental.

Esto provocó que naturalmente baje la oferta y al mantenerse la demanda, el precio del huevo ofertado explote.

  

Fuente: RN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de huevos
Este delicioso pastel de queso japonés sólo lleva tres ingredientes

Este delicioso pastel de queso japonés sólo lleva tres ingredientes

Te presentamos esta receta riquísima en la que sólo necesitás tres ingredientes para llevarla a cabo...
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post