Novedades

Estafa con planes sociales: cuándo podría comenzar el juicio oral

El fiscal del caso, Juan Manuel Narváez contó cómo continúa la investigación y qué pasará con los nombres que aportó el arrepentido Sanz.

Neuquén Post

Luego de la determinación de extender por un plazo de seis meses la prisión preventiva de los imputados en la causa de estafa con planes sociales, Ricardo Soiza, Néstor Pablo Sanz y Marcos Ariel Osuna, al considerar que su libertad o detención domiciliaria constituye un riesgo de entorpecimiento para la investigación de la causa, este martes el fiscal del caso, Juan Manuel Narváez, contó cómo continuará el proceso que sacude al Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén y anticipó cuándo podría comenzar el juicio oral.

El fiscal de la causa explicó que "el plazo de la investigación vence el 29 de noviembre de este mes. Estamos casi culminando la investigación, lo que resta es una gran pericia informática y contable, que lleva su tiempo por la cantidad de equipos que hemos secuestrado". 

"Ya sabemos que no llegaremos para el 29 de noviembre, así que vamos a pedir una prórroga de la investigación", planteó en primer término Narváez, en diálogo con medios locales.

Acto seguido, comentó: "Dependemos mucho de la información de los peritos para ver si de acá a dos o cuatro meses podríamos elevar el caso a juicio y que este se pueda fijar a principios del año que viene". "Ahora se nos viene la feria", advirtió haciendo alusión al receso estival de los judiciales.

A la hora de la ruta del dinero de las estafas, el fiscal expresó: "Siempre analizábamos dos hipótesis: una que fue el beneficio propio, que se puede acreditar fácilmente por los informes bancarios y de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos); y las campañas políticas". 

"Eso fue mencionado en la causa por otros coimputados que declararon en junio y julio, entonces era algo que estábamos previendo para poder investigar", manifestó haciendo alusión implícita a los testimonios de Lucía Mariel Soto, Analía Griselda Scherer, Cristian Javier Vergara, Paula Gabriela Zeballos.

"Lo cierto es que era una maniobra que se liquidaba en efectivo y claramente eso no deja mucha huella", postuló antes de indicar: "Respecto de Soiza en sí, se preveía la hipótesis de que podría haber financiado la campaña de su hijo (Nicolás). Sanz dice que no, pero hay información para poder investigar este supuesto destino del dinero que iba para campañas del MPN", dijo haciendo mención al ex director de Planes Sociales del Ministerio y al ex director de Fiscalización que se encuentran imputados como el delito de jefes de una asociación ilícita y defraudación a la administración pública junto a Osuna (ex jefe de gestión de Programas), el ex ministro Abel Di Luca y Tomás Siengenthaler, coordinador Provincial de Administración.

Ante la consulta sobre si este tema sería parte de una nueva investigación o de la que se está realizando actualmente, Narváez contestó: "Nosotros ya lo venimos analizando como hipótesis de investigación y ahora con los dichos de Sanz, obviamente, se abre una puerta para investigar a otras personas".

Luego de recordar que el periodo que se analizará en el próximo juicio es el comprendido entre septiembre 2020 y el 31 de julio 2022 (con un perjuicio total a la administración pública estimado en 153.377.900. pesos), el fiscal expresó: "El periodo anterior que también estamos investigando entiendo que amerita otra causa, incluso nosotros ya la hemos abierto".

"Ahí se puede incorporar a aquellas personas que Sanz mencionó, también se habla de hechos cometidos a partir de 2015", agregó haciendo referencia a la última declaración que el ex funcionario brindó a la fiscalía con el fin de obtener la prisión domiciliaria, objetivo que finalmente no logró conseguir.

"Lo que no queremos es que esta investigación se vaya ampliando y extendiendo en el tiempo y se nos venzan los plazos procesales", concluyó el fiscal.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ESTAFA
 Estados Unidos anticipó que investigará a Milei por la estafa de Libra Coin
Criptogate

Estados Unidos anticipó que investigará a Milei por la estafa de Libra Coin

Un asesor cercano a Donald Trump dijo que podrían abrir una investigación contra el mandatario argentino por su vinculación con el caso de la estafa con criptomonedas.
Recuperan sólo 3 millones de la gran estafa del contador en el Alto Valle
Fraude

Recuperan sólo 3 millones de la gran estafa del contador en el Alto Valle

La gran estafa que ascendía a 39 millones fue perpetrada por un contador de una importante empresa de transporte de Rincón de los Sauces.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post