Conflicto

Volvió el servicio de Koko pero sigue en discusión el valor de la tarifa

El Gobierno busca un mínimo para el boleto de $800, mientras la empresa busca un precio liberado.

Neuquén Post

Luego de varios días de conflicto, volvió el servicio que brinda la empresa KoKo a Neuquén. Desde la UTA confirmaron que se reestablecerá por completo el transporte en el transcurso de esta mañana. 

Esto se debe a un acuerdo salarial al cual pudieron acceder los empleados de la empresa. El mismo será un retroactivo al mes de enero de 11.06%, un aumento para el mes de febrero de 23,45% y un bono extraordinario de 390.000 pesos a depositarse en dos veces.

Cuál es el objetivo del Gobierno

Con estas condiciones, el Gobierno quiere que el servicio funcione con normalidad, el boleto mínimo de Regina a Godoy quedaría en $1.000 y el servicio común en $800, mientras que el tramo más largo desde Regina a Neuquén quedaría por arriba de los $6.000 y cerca de los $4.800 el servicio común.

Qué dijeron desde el sector

El lunes, el Gobierno de Río Negro estableció el precio del boleto mínimo en $800, mientras que la empresa buscaba aplicar una tarifa más allá de $1.500. Nicolás Herrera, contador de KoKo, expresó que la empresa se encuentra en medio de dos visiones divergentes del país: los gobernadores buscan tarifas muy bajas, mientras que la Nación contempla una tarifa basada en los costos.

En respuesta, el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarren, reiteró la posibilidad de multar a la empresa si persiste en cobrar por encima de los precios fijados por la Secretaría de Transporte provincial. Echarren afirmó que la persistencia en esta conducta podría llevar a la retirada de la concesión.

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Ceballos, se sumó al debate al solicitar un aumento en las tarifas para evitar que el conflicto se intensifique debido a la falta de subsidios al transporte urbano. Ceballos argumentó que, históricamente, el valor de un boleto debería equivaler al costo de un kilo de pan, que hoy en día se encuentra en $1800, mientras que actualmente se paga solo $450 por el boleto.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de COLECTIVO
Choque en cadena en las inmediaciones del ETON: una persona herida
Oeste neuquino

Choque en cadena en las inmediaciones del ETON: una persona herida

Un colectivo impactó contra un auto estacionado en doble fila cerca de la ETON, provocando un choque en cadena que afectó a otros cuatro vehículos. Una mujer de 60 años resultó herida y fue asistida por el SIEN.
Cuándo se podrá pagar el colectivo con el celular en la provincia
App SUBE

Cuándo se podrá pagar el colectivo con el celular en la provincia

Para acceder a esta nueva modalidad de pago, los usuarios deberán descargar la aplicación SUBE Digital en su teléfono.
últimas noticias
Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado
Chos Malal

Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado

La camioneta está secuestrada en el predio municipal. El expediente está a disposición de la Justicia que dicta la multa que deberá pagar el hombre.

Neuquén Post

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle
Obras públicas

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle

Indicaron que Vialidad Nacional no otorgará fondos las nuevas obras. Se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos, por lo que se necesitan inversores privados.

Neuquén Post

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro
Conflicto judicial

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro

Una ruptura amorosa en Sierra Grande escaló a los tribunales: una mujer denunció a su ex pareja por negarse a devolverle el vehículo que compartían y él respondió con una contradenuncia. La Justicia ya intervino y ordenó medidas.

Neuquén Post