Alimentación

¿Cuántos frutos secos se pueden comer al día?

Cuál es la porción justa y cómo se debe componer.

Neuquén Post

Los frutos secos, reconocidos por su abundancia de vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina E, las vitaminas del complejo B, potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc, continúan siendo una elección popular entre los amantes de la salud y la nutrición. Además de estos nutrientes esenciales, ofrecen grasas saludables, proteínas, fibra y antioxidantes que respaldan la salud cardiovascular y contribuyen a la prevención de enfermedades del corazón.

Los beneficios nutricionales de los frutos secos se han convertido en una parte integral de muchas dietas equilibradas. Como refrigerio, ya que a menudo ofrecen una combinación de sabores dulces y salados que resulta irresistible. Además de su sabor atractivo, estas mezclas proporcionan una gran sensación de saciedad y contienen una variedad de ingredientes beneficiosos.

Sin embargo, es importante prestar atención a las opciones envasadas, ya que pueden contener cantidades significativas de azúcar o sodio añadido que podrían contrarrestar los beneficios nutricionales. Optar por crear mezclas de frutos secos en casa permite un mayor control sobre los ingredientes y la cantidad de azúcares y sodio adicionales.

Según Jenn Baswick, nutricionista y fundadora de The Intuitive Nutritionist, la combinación de nutrientes presentes en los frutos secos los convierte en un refrigerio equilibrado y una fuente de energía, además de ayudar a regular el azúcar en sangre de manera más efectiva que los refrigerios ricos en carbohidratos.

A pesar de sus numerosos beneficios nutricionales, es importante recordar que los frutos secos son ricos en grasas, aunque estas son grasas saludables que no contienen colesterol. Por lo tanto, su consumo en exceso puede aportar calorías adicionales y debe ser moderado, especialmente para aquellos que desean controlar su peso.

¿Cuál es la porción justa de frutos secos recomendada?

Según el médico nutricionista Alberto Cormillot, la ración diaria recomendada de frutos secos es aquella que cabe en el hueco de la mano, al ras o un poco más cargada. Esta cantidad es considerada adecuada para la mayoría de las personas.

La Fundación Española del Corazón sugiere consumir de 3 a 7 porciones de frutos secos a la semana, teniendo en cuenta que cada ración consta de aproximadamente 20 a 30 gramos. 

Para ilustrar, esto equivale a 5 nueces, 20 avellanas o 10 almendras.

Los frutos secos pueden disfrutarse en diversas ocasiones a lo largo del día, ya sea en el desayuno, como colación junto con yogur, o simplemente como un refrigerio saludable para aquellos momentos en que se pasa mucho tiempo fuera de casa.

Fuente: Medios 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alimentación
Snacking: un fenómeno que gana terreno en el consumo cotidiano de los argentinos
Alimentación

Snacking: un fenómeno que gana terreno en el consumo cotidiano de los argentinos

La innovación en las recetas ha convertido a las galletitas en el snack favorito para cualquier momento del día. Según los datos de consumo, este tipo de productos se ha destacado como una opción clave en la dieta diaria, ganando terreno entre los consumidores.
Entrega de semillas para huertas familiares: inscripción y requisitos
Consumo saludable

Entrega de semillas para huertas familiares: inscripción y requisitos

Desde el miércoles 21 y hasta el viernes 23 es la entrega de kits de semillas para la temporada primavera/verano. Detalles sobre la forma de inscripción para acceder al kit.
últimas noticias
Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche
Investigación

Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche

Konstantin Rudnev continúa detenido. Está acusado de liderar una organización criminal con fines de trata y reducción a la servidumbre

Neuquén Post

Peter Lanzani recuperó sus pertenencias robadas: qué dijo en las redes
Neuquén

Peter Lanzani recuperó sus pertenencias robadas: qué dijo en las redes

Lo comunicó en su cuenta de Instagram. Además de explicar que recuperó sus materiales, también dio una indirecta contra quienes lo criticaron

Neuquén Post

Con logística anticipada, Neuquén refuerza el abastecimiento de leña en áreas rurales
Operativo

Con logística anticipada, Neuquén refuerza el abastecimiento de leña en áreas rurales

El Gobierno de Neuquén puso en marcha el Operativo Leña por segundo año consecutivo antes del invierno, con el objetivo de asegurar el abastecimiento de leña a familias rurales y crianceras antes de los temporales de nieve.

Neuquén Post