Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

El gobierno provincial de Neuquén sigue controlando la presentación de certificados médicos de los empleados públicos. Este viernes, se conoció un decreto que establece el despido de otra agente estatal, a causa de una serie de faltas injustificadas y por la presentación de dos certificados falsos que le indicaban reposos prolongados, primero por riesgo de aborto y luego por pérdida fetal.

"Presentó un certificado médico que, a juzgar por lo que consta en el sumario administrativo, no sólo es apócrifo (o trucho), sino directamente grotesco", señalaron desde el gobierno de Neuquén en un comunicado.

Según consta en el decreto, con el que se aplicó el castigo, el 27 de abril de 2023 el Consejo Provincial de Educación (CPE) resolvió instruir sumario administrativo a la entonces auxiliar de servicio del Jardín de Infantes N° 28 de la ciudad de Neuquén, Lucia del Carmen Della Longa, quien ahora fue despedida.

Los auditores le endilgaron haber incurrido en inasistencias presuntamente injustificadas tanto el 14, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 27, 28 de febrero como el 1, 2, 3 y 6 de marzo de 2023. Tal como sucede en estos casos, la agente tuvo garantizado el derecho a la defensa, pero no logró revertir su situación.

Al respecto, se indicó que el 7 de octubre de 2024, envió un descargo desde su correo electrónico, "acompañando dos certificados médicos: uno del 10 de enero de 2023 que indicó reposo laboral por 20 días por riesgo de aborto, firmado presuntamente por la médica Paola G. (sin membrete) y otro del 30 de enero de 2023 que indicó reposo laboral por 45 días debido a una pérdida fetal, firmado presuntamente" por otra profesional de la salud.

Los auditores dieron por acreditado que el certificado del 10 de enero se encontraba "cortado en la parte superior, impidiendo su correcta lectura, razón por la cual se le solicitó a la agente que en un plazo de 72 horas adjuntara una copia completa del mismo e indicara el profesional tratante y el consultorio donde se atendió, a lo cual nunca respondió".

En tanto se informó que, "ante la presentación incompleta de certificados médicos", se envió un oficio al Hospital Castro Rendón para verificar si fue atendida en las fechas de los certificados (10/01/23 y 30/01/23) y si se le indicó reposo, y el hospital respondió que "tiene atenciones médicas en el nosocomio, pero no fue atendida en las fechas mencionadas y los certificados presentados no corresponden a la letra ni firma de las médicas".

Otros despidos por certificados truchos

El 21 de marzo de este año se conoció el despido de dos agentes del sistema público de salud que habían sustraído los sellos de sus compañeros médicos del hospital provincial Castro Rendón para confeccionar y presentar certificados truchos.

Según se informó desde el Estado, el 8 de marzo de 2023 la subsecretaría de Salud les inició sendos sumarios administrativos a los agentes Joaquín Alberto Velarde, que se desempeñaba como camillero, y Natalia Estefanis Aroca, que trabaja como mucama en el hospital Castro Rendón, para establecer de modo fehaciente si habían presentado certificado médicos apócrifos.

Se dijo que el camillero los presentó tanto el 11 y 20 de octubre como el 9, 11, 13 y 14 de noviembre de 2022; mientras que la mucama lo hizo el 23 de septiembre, el 11 y 20 de octubre, y el 2, 3, 7 y 9 de noviembre del mismo año. Ambos trabajaban en el Hospital Castro Rendón, de la ciudad de Neuquén.

En el expediente consta que el 15 de noviembre de 2022 la doctora Emilse María N. denunció que -entre las 15:00 y las 16:00- del 12 de octubre había "extraviado" su sello. Luego supo que Velarde y Aroca lo habían utilizado para realizar certificados.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tolerancia cero
Nueva era en la política neuquina: diputados aprobó la ley de Ficha Limpia
Transparencia

Nueva era en la política neuquina: diputados aprobó la ley de Ficha Limpia

Con la aprobación de esta ley, quienes tengan condenas firmes por delitos graves no podrán ser candidatos a cargos públicos.
El Gobierno desvinculó a cuatro empleados públicos por corrupción y abuso
Tolerancia cero

El Gobierno desvinculó a cuatro empleados públicos por corrupción y abuso

Dos empleados de Salud fueron despedidos por presentar certificados médicos falsos, un policía acumuló 73 días de arresto por inconductas y un penitenciario fue exonerado tras una denuncia por abuso sexual.
últimas noticias
Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post