Efemérides

Día Mundial contra el Cáncer: por qué se conmemora el 4 de febrero

Este día busca homenajear a las personas fallecidas y a las que luchan contra la enfermedad. Según la OPS en América mueren cerca de 1,4 millones de personas al año.

Neuquen Post

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, en apoyo a la Unión Internacional de lucha contra el Cáncer por parte de la Organización Mundial de la Salud. Con esta fecha se busca concientizar y promover la prevención.

El cáncer es una enfermedad por la que algunas células anormales o dañadas se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo comenzando por cualquier sector y formando billones de células.

Esta enfermedad es una de las principales causas de mortalidad en América. En 2020, causó 1,4 millones de muertes, un 47% de ellas en personas de 69 años de edad o más jóvenes. Además, se estima que la cantidad de casos de cáncer en la región aumentará hasta los 6 millones en 2040.

En la actualidad, se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.

Con respecto al cáncer de mama, uno de los más comunes, se estima que 2 de cada 4 mujeres pueden padecerlo, y más del 75% no tiene ningún antecedente familiar. La detección temprana en cualquier tipo de cáncer es fundamental.

Según la OPS, los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en los hombres son: de próstata (8,6%), pulmón (11,7%), colorrectal (10,2%) y vejiga (5,9%). Por otro lado, los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en las mujeres son el de mama (30,7%), pulmón (10,3%), colorrectal (9,6%) y uterino (6,4%).

En Argentina, la distribución de los casos según los principales sitios tumorales muestra que el cáncer de mama, con 22.024 casos, es el de mayor magnitud y representa el 16,8% de todos los casos nuevos y es el primero en mujeres. En segundo lugar se ubica el cáncer colorrectal, con 15.895 casos nuevos, representa el 12,1% del total y, en tercer lugar el cáncer de pulmón, con 12.110 casos nuevos, que concentran el 9,3% del total de tumores. 

Estadísticas en Argentina. 

Estadísticas en Argentina. 

El tratamiento depende de varios factores, como el estadio del cáncer, otros problemas de salud que la persona pueda tener y sus preferencias. Puede usarse la cirugía, la radiación, la quimioterapia o una combinación de las tres.

La prevención se logra a través de los chequeos anuales. Esta enfermedad detectada a tiempo puede tratarse y hay más probabilidades de controlarla y erradicarla.

Fuente: OMS - Arg.gob

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cáncer
Cinco personas murieron de cáncer y lo relacionan con una antena 4G
Barrio Confluencia

Cinco personas murieron de cáncer y lo relacionan con una antena 4G

La Sociedad Vecinal pide al Defensor del Pueblo que intervenga y asegura que la comunidad del barrio padece consecuencias en su salud por la presencia de la antena.
Le diagnosticaron cáncer pero no eran sus análisis
Cipolletti

Le diagnosticaron cáncer pero no eran sus análisis

La mujer se realizó los estudios en un centro privado. Por el error, deberán indemnizarla.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post