Paritarias

El salario básico inicial de un empleado de comerció llegará a los 286mil pesos

La Federación de Empleados de Comercio acordó con las cámaras empresarias un aumento del 27% en tres tramos y una recomposición del 4,5% correspondiente al trimestre previo.

Neuquen Post

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las Cámaras Empresarias acordaron un incremento del 27% para el tercer trimestre del año. El aumento será abonado en tres tramos equitativos y además se abonará un recupero del 4,5% correspondiente al periodo previo.

Ramón Fernández, secretario General del sindicato explicó que quisieron hacer un acuerdo por seis meses pero fue imposible «por la presión del gobierno nacional de que los acuerdos sean trimestrales».

Los incrementos serán del 7,5% en julio, agosto y septiembre, más el mencionado 4,5% por la caída del salario en el trimestre abril - junio que se abonará junto con el incremento del séptimo mes del año. En septiembre, un salario inicial básico del gremio, con presentismo incluido, quedará en 286mil pesos más el componente de zona desfavorable.

Las sumas acordadas son no remunerativas lo que Fernández indicó «fue una puja», también por el impacto en el salario. En ese sentido, explicó que estos componentes tienen una cláusula de revisión y mensualmente se realiza el cálculo de lo perdido en materia salarial por los ítems no remunerativos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritarias
Las paritarias dejaron un acuerdo con la suba del 73%: ¿A quién beneficia?
Gremios

Las paritarias dejaron un acuerdo con la suba del 73%: ¿A quién beneficia?

Los aumentos de los salarios se hicieron en varios tramos. Cuáles han sido los tres ámbitos más beneficiados con los acuerdos.
Judiciales: les proponen tres sumas fijas que no recibirán los jueces
Paritarias

Judiciales: les proponen tres sumas fijas que no recibirán los jueces

El sindicato lo analizará mañana miércoles a partir de las 10 en un plenario provincial, en la sede de AMUC en Neuquén capital.
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post