En acción

El Boeing 737 tuvo su primera jornada combatiendo el incendio de Valle Magadalena

La aeronave, única en América por sus modificaciones, inició su tarea este miércoles en las zonas afectadas cerca de los lagos Tromen y Quillén, tras arribar el martes desde Santiago del Estero.

Neuquén Post

 Este miércoles, el Boeing 737 Fireliner, una aeronave única en América por sus modificaciones, comenzó a combatir el incendio en Valle Magdalena tras llegar el martes pasado desde Santiago del Estero. Su operación se centró en las zonas 4 y 5, específicamente en las áreas cercanas a los lagos Tromen y Quillén.

Jorge Azar, comandante y director de Aviación Civil Santiago del Estero, compartió la experiencia de las primeras horas de trabajo, junto al copiloto Héctor Martín Van de Velde.

"Estamos haciendo lanzamientos de 15.000 litros en el sector 4", indicó y amplió que "en cinco vuelos se tiraron aproximadamente 75.000 litros de agua. Este avión sirve para tirar grandes volúmenes de agua, retardante o espuma. En este caso estamos trabajando exclusivamente con agua".

 El avión llegó procedente de Santiago del Estero y tiene la capacidad de cargar 15 mil litros de agua para llegar a zonas de difícil acceso.

 El avión llegó procedente de Santiago del Estero y tiene la capacidad de cargar 15 mil litros de agua para llegar a zonas de difícil acceso.

Azar explicó que debido a que no es muy grande la distancia con el siniestro esto permite realizar viajes frecuentes cada 28 minutos. El avión opera directamente desde el aeropuerto de Chapelco, donde se instalaron piletones de agua con una bomba que se usa para recargarlo.

"Recargamos, vamos, descargamos y volvemos. Y después la recarga en tierra nos lleva más o menos unos 15 minutos entre reabastecer y entre rodaje, puesta en marcha, otros 10 minutos más", detalló.

Además del Boeing 737, se encuentran trabajando 16 medios aéreos: 12 helicópteros y 3 AT aviones hidrantes y 1 que se suman al trabajo en el terreno.

Además del Boeing 737, se encuentran trabajando 16 medios aéreos: 12 helicópteros y 3 AT aviones hidrantes y 1 que se suman al trabajo en el terreno.

Azar también resaltó las modificaciones especiales que posee el Boeing 737, que incluyen un certificado suplementario elaborado por la firma canadiense Cousin Aviation, lo que ha requerido la creación de un taller especializado para su adecuada manutención.

El funcionario reveló que el gobierno de Santiago del Estero adquirió la aeronave para atender emergencias en su provincia, pero subrayó que está disponible para colaborar con otras jurisdicciones que lo necesiten. "La idea de nuestro gobierno es promover la integración entre provincias", afirmó Azar.

 El sistema de descarga del Boeing 737 permite una dispersión controlada del líquido, optimizando su efectividad en la extinción del fuego.

 El sistema de descarga del Boeing 737 permite una dispersión controlada del líquido, optimizando su efectividad en la extinción del fuego.

Agradecimientos especiales fueron dirigidos al gobierno de la provincia de Neuquén, destacando la hospitalidad recibida durante la operación. "Quiero expresar mi gratitud al gobernador Figueroa y a todo su equipo, su apoyo ha sido maravilloso y nunca lo olvidaré", concluyó el piloto.

En el marco de esta jornada, también participaron diversas autoridades, incluyendo al director provincial de Infraestructura Aeroportuaria, Francis Pojmaevich, y el director general de Aeropuertos y Aeródromos, Millante Hassler. Con la llegada del Boeing 737, otros medios aéreos y brigadas han concentrado sus esfuerzos en diferentes áreas, abarcando las zonas 1 al 3.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio Valle Magdalena
El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas
Valle Magdalena

El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas

Con medios aéreos y un gran despliegue de brigadistas, buscan contener las llamas en un incendio que sigue activo. ¿Qué dice el último parte de situación?
Helicóptero de última tecnología se suma a la lucha contra los incendios en Valle Magdalena
Refuerzo

Helicóptero de última tecnología se suma a la lucha contra los incendios en Valle Magdalena

Con la llegada de este potente helicóptero, ya son 16 las aeronaves trabajando para sofocar el incendio en Valle Magdalena.
últimas noticias
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.

Neuquén Post

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show
Agenda musical

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show

Divididos, con el gran Ricardo Mollo al frente, llegará a Neuquén en el marco de su Gira 2025. Fecha, lugar y forma de conseguir las entradas.

Neuquén Post

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local
Vaca Muerta Sur

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local

La UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto en Vaca Muerta Sur, en Chichinales, en reclamo del cumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de la mano de obra sea local.

Neuquén Post