Desperfecto

Explosión en el Gasoducto Norte durante prueba de presión hidráulica

El incidente ocurrió cerca de las 10 de la mañana, durante la prueba de resistencia del caño donde explotó un codo conector del ducto fabricado en Brasil, pero no hubo heridos ni fuga de gas.

Neuquén Post

Este jueves, el Gasoducto Norte sufrió una explosión de un tramo de la obra en la planta compresora de La Carlota.. El imprevisto se da días después de que el Gobierno Nacional anuncie que la reversión, que proveerá de gas al norte argentino, entrara en su etapa final.

El incidente ocurrió cerca de las 10 de la mañana, durante la prueba de resistencia del caño con presión hidráulica. Según indicaron, explotó un codo conector del ducto fabricado en Brasil, pero no hubo heridos ni fuga de gas.

Según fuentes a cargo del proyecto, se produjo un segundo incidente que sería otro codo que "se hinchó demasiado, pero no llegó a reventar". Las fuentes afirman que, a pesar de la explosión, "no hubo heridos ni fuga de gas", ya que "por suerte" era agua.

Ambas fallas tuvieron lugar en la planta compresora de La Carlota, en el kilómetro 0 del tramo que la Unión Transitoria de Empresas (de Techint y Sacde) tiene entre La Carlota y Tío Pujio, en la provincia de Córdoba.

Esta misma semana, la empresa Enarsa había anunciado un "nuevo hito" en el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, luego de culminar el cruce del río Tercero.

Qué anunció el Gobierno esta semana

Desde la secretaría de Energía de Nación, celebraron este martes que la reversión del Gasoducto Norte cumplió un nuevo hito, y que pese a las demoras, está más cerca el punto de culminación de la obra que se proyectó para sustituir el gas importado desde Bolivia con gas proveniente de la formación Vaca Muerta en Neuquén. 

Será clave para abastecer a hogares e industrias de Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán con gas nacional. Actualmente, el gasoducto de 36 pulgadas La Carlota - Tío Pujio (122.8 km) y el loop entre Tio Pujio y Ferreira se encuentran próximos a concluirse.

Esta semana, los equipos de trabajo concretaron un hito crítico para la concreción del proyecto como lo es el cruce del río Tercero. En los últimos días, se logró atravesar el río mediante la colocación de una columna de 650 metros de longitud.

Tras varios meses de demora por la asunción del gobierno de Javier Milei y la paralización de la obra pública, Energía Argentina S.A (Enarsa) reactivó el proyecto ante el riesgo que corría el suministro de gas del Norte del país por el inminente fin del contrato del suministro de Bolivia, previsto para el 31 de julio de 2024.

El gasoducto permitirá llevar gas a varias provincias del norte argentino.

El gasoducto permitirá llevar gas a varias provincias del norte argentino.

Los trabajos se centralizaron en relicitar la obra que la administración anterior había dejado sin adjudicar. "Una vez adjudicada la obra, se trabajó con el objetivo de cumplir los plazos y los tiempos contractuales establecidos. Para ello, la empresa realizó un seguimiento permanente de la situación y del cumplimiento de los contratistas en los plazos fijados, buscando mitigar las situaciones que normalmente se presentan en este tipo de obras", indicó la actual gestión de Enarsa a través de un comunicado.

Cómo avanza la obra

La Reversión del Gasoducto Norte que cuenta con el financiamiento de la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, gestionada por el gobierno anterior, y contempla la reversión de 4 plantas compresoras para transportar, a partir de marzo 2025, un total de 19 MMm3/día de gas desde Vaca Muerta a las provincias del norte.

A mediados del mes pasado, Techint- SACDE finalizaron los 100 kilómetros del nuevo gasoducto de 36 pulgadas de diámetro situado en la provincia de Córdoba. Las empresas alcanzaron en forma anticipada la condición de Apto para Funcionar (APF), adelantando las fechas previstas en el contrato y sus condiciones vigentes.

Durante la construcción del ducto se alcanzó un promedio de 3km diarios de avance en la cuadrilla de soldadura ejecutadas en un solo frente, alcanzando un récord para este tipo de proyectos. Este hito fue posible gracias a tecnologías como la soldadura automática y la planta de doble junta, entre otras, que permitieron reducir los tiempos de ejecución.

Estos sistemas, utilizados en simultáneo por primera vez en el país por la UTE en el GPNK, posibilitaron realizar una mayor cantidad de soldaduras por día, minimizar errores y dar previsibilidad al ritmo de producción.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fuga
De robo a fuga: el hombre que volcó con una camioneta se escapó del hospital
Insólito

De robo a fuga: el hombre que volcó con una camioneta se escapó del hospital

El hombre, oriundo de Mendoza, se encontraba bajo vigilancia policial, pero logró evadir el control y escapar del hospital.
Cuatro presos escaparon de una comisaría en Cipolletti: ¿quiénes son?
Fuga en banda

Cuatro presos escaparon de una comisaría en Cipolletti: ¿quiénes son?

Los delincuentes lograron escapar de los calabozos de la Subcomisaría 79 en Cipolletti. Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda en toda la región.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post