Servicios

El Gobierno congela las tarifas de luz y gas hasta noviembre

A pesar de las presiones del FMI, el nuevo esquema tarifario no será implementado y los aumentos programados se mantienen en espera.

Neuquen Post

El Gobierno argentino decidió congelar las tarifas de luz y gas hasta noviembre, como parte de un paquete de medidas destinado a reforzar el poder adquisitivo de las familias en el país. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Economía y confirmó la suspensión del nuevo cuadro tarifario previamente planificado.

Este congelamiento tarifario se aplicará exclusivamente a los usuarios residenciales, lo que significa un alivio para millones de familias. La medida se enmarca en una serie de acciones impulsadas por Massa, que incluyen un aumento fijo para trabajadores tanto del sector público como privado, medidas de apoyo para monotributistas y pequeñas empresas, y mejoras en los beneficios para jubilados y beneficiarios de prestaciones de ANSES.

Sin embargo, la decisión del Gobierno de congelar las tarifas va en contra de las demandas expresadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe técnico, el FMI instó a Argentina a aumentar las tarifas de luz y gas como parte de los esfuerzos para reducir el déficit, una meta que hasta ahora no se ha cumplido.

El FMI expresó en su informe técnico: "Las autoridades anunciarán su decisión de ajustar los precios de la electricidad mediante la emisión de una resolución a partir del 1 de septiembre, para usuarios residenciales de ingresos altos, medios y bajos, así como para usuarios comerciales más pequeños". 

En los próximos días, se espera que el Ministerio de Economía anuncie los detalles de la eliminación de las contribuciones patronales para aquellas pequeñas y medianas empresas que contraten nuevos empleados. Esta medida tiene como objetivo transformar los programas sociales en oportunidades de empleo, una estrategia anticipada por Sergio Massa para impulsar la creación de empleo y fortalecer la economía en medio de desafíos económicos continuos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI
Milei y el FMI

Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI

El Presidente estimó que el acuerdo con el FMI se aprobará a mediados de abril, tras la luz verde del Directorio del organismo. El Gobierno busca refinanciar vencimientos y acceder a nuevos fondos.
Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI
Congreso

Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI

El respaldo de Llancafilo y el rechazo de Bertoldi al acuerdo con el FMI marcaron la falta de una postura unificada en Neuquinidad. El gobernador Figueroa se mantuvo al margen de la decisión.
últimas noticias
Boca va por la recuperación del liderazgo ante Newell's en Rosario este domingo
Liga Profesional

Boca va por la recuperación del liderazgo ante Newell's en Rosario este domingo

El equipo de Fernando Gago buscará una victoria clave para mantenerse en la lucha por el liderazgo, en un encuentro crucial para ambos equipos.

Neuquén Post

Apareció el cuerpo calcinado de una mujer en San Antonio Oeste: hay dos detenidos
Horror

Apareció el cuerpo calcinado de una mujer en San Antonio Oeste: hay dos detenidos

Dos personas fueron detenidas como sospechosas del crimen, mientras las autoridades investigan las causas y los responsables de este trágico hecho que conmocionó a Río Negro.

Neuquén Post

Peleado pero sin ganadores: River y Rosario Central igualaron en la Copa de la Liga
Torneo Apertura

Peleado pero sin ganadores: River y Rosario Central igualaron en la Copa de la Liga

En un duelo clave por la Zona B, el Millonario y el Canalla igualaron en el Monumental y dejaron pasar la chance de sumar de a tres.

Neuquén Post