Sociedad

El Gobierno habilita nuevos medios de pago para el transporte público

La exclusividad de la tarjeta SUBE se elimina, permitiendo el uso de cualquier medio de pago electrónico para abonar pasajes. La implementación será gradual y se espera que esté completa para principios de 2025.

Neuquén Post

El Gobierno argentino ha decidido permitir el uso de múltiples medios de pago electrónicos para el transporte público, rompiendo con la exclusividad de la tarjeta SUBE. Esta medida, que será implementada de manera paulatina, busca facilitar la experiencia del usuario y promover la competencia entre proveedores de servicios de pago. 

El sistema actual de SUBE seguirá funcionando, pero los pasajeros podrán elegir otras opciones, como tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales. La implementación comenzará a finales de 2024 y se extenderá hasta principios de 2025.

Esta medida, anunciada mediante el Decreto 698/2024, tiene como objetivo modernizar el sistema de pago del transporte y mejorar la experiencia del usuario, fomentando la competencia entre distintos proveedores de servicios de pago.

A partir de esta normativa, se ampliará el sistema de percepción de tarifas a otros medios de pago que permitan la interoperabilidad, es decir, la capacidad de aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto. 

El Decreto especifica que el Banco de la Nación Argentina será responsable del procesamiento de todas las transacciones y del mantenimiento del equipamiento necesario. Aunque se permitirá el uso de otros medios de pago, la tarjeta SUBE seguirá operando normalmente como una opción más para los pasajeros.

La decisión se tomó tras diversas mesas de trabajo entre la Secretaría de Transporte, el Banco Nación, el Banco Central, Nación Servicios y representantes de distintos proveedores de medios de pago. El objetivo es promover la competencia, la innovación y una mejor experiencia para los usuarios del transporte público.

La primera etapa de implementación comenzará en septiembre u octubre con una prueba en colectivos de dos localidades del interior del país. Luego, entre octubre y noviembre, se adaptarán los molinetes del tren Urquiza y los subtes de Buenos Aires. Para los trenes del AMBA, se espera que la implementación esté lista para fines de año. La actualización de los colectivos en todo el país, que actualmente cuentan con el sistema SUBE, se llevará a cabo de forma paulatina, comenzando a finales de año y extendiéndose hasta 2025.

Con esta medida, el Gobierno busca modernizar el sistema de pago del transporte público, facilitando la vida de los usuarios y alineándose con las prácticas de muchas ciudades del mundo donde ya se utilizan múltiples medios de pago para el transporte.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
El Tren Solidario llegó a Bahía Blanca con donaciones para los afectados
Apoyo

El Tren Solidario llegó a Bahía Blanca con donaciones para los afectados

La formación arribó con más de 1.200 toneladas de donaciones para los damnificados por el temporal. Voluntarios y fuerzas de seguridad coordinan la distribución de la ayuda en Bahía Blanca y otras localidades afectadas.
últimas noticias
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.

Neuquén Post

Accidente fatal: un menor mató a su hermano de 15 años de un escopetazo
Añelo

Accidente fatal: un menor mató a su hermano de 15 años de un escopetazo

El lamentable hecho sucedió mientras ambos hermanos limpiaban una camioneta de la familia. El menor encontró el arma que gatilló de manera accidental contra su hermano.

Neuquén Post

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, montos y requisitos
¡Atención!

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, montos y requisitos

Los beneficiarios del programa deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social. Lo que hay que saber.

Neuquén Post