El Gobierno habilita nuevos medios de pago para el transporte público
La exclusividad de la tarjeta SUBE se elimina, permitiendo el uso de cualquier medio de pago electrónico para abonar pasajes. La implementación será gradual y se espera que esté completa para principios de 2025.
El Gobierno argentino ha decidido permitir el uso de múltiples medios de pago electrónicos para el transporte público, rompiendo con la exclusividad de la tarjeta SUBE. Esta medida, que será implementada de manera paulatina, busca facilitar la experiencia del usuario y promover la competencia entre proveedores de servicios de pago.
%uD83D%uDEA8%uD83D%uDEA8%uD83D%uDEA8 GOBIERNO DESREGULA EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA
— Juan Pablo Marino (@jpmarino79) August 6, 2024
INCLUIR NUEVOS MEDIOS DE PAGO
%uD83D%uDD39 El sistema de SUBE seguirá funcionando normalmente, ya que esta medida no significa la eliminación de la tarjeta SUBE, sino que será una opción más disponible para los pasajeros
%uD83D%uDD39 Se... pic.twitter.com/v2fQ7XSvjD
El sistema actual de SUBE seguirá funcionando, pero los pasajeros podrán elegir otras opciones, como tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales. La implementación comenzará a finales de 2024 y se extenderá hasta principios de 2025.
Esta medida, anunciada mediante el Decreto 698/2024, tiene como objetivo modernizar el sistema de pago del transporte y mejorar la experiencia del usuario, fomentando la competencia entre distintos proveedores de servicios de pago.
A partir de esta normativa, se ampliará el sistema de percepción de tarifas a otros medios de pago que permitan la interoperabilidad, es decir, la capacidad de aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto.
El Decreto especifica que el Banco de la Nación Argentina será responsable del procesamiento de todas las transacciones y del mantenimiento del equipamiento necesario. Aunque se permitirá el uso de otros medios de pago, la tarjeta SUBE seguirá operando normalmente como una opción más para los pasajeros.
ACTUALIZACIÓN DE TARIFA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
— Romina Winner (@rominawinner) August 6, 2024
AUTOMOTOR DE PASAJEROS DEL AMBA DESDE EL LUNES 12 DE AGOSTO %u27A1%uFE0F
La Secretaría de Transporte de la Nación estableció el nuevo esquema tarifario para el transporte público automotor de pasajeros en el
AMBA. pic.twitter.com/yf0SpM7yOY
La decisión se tomó tras diversas mesas de trabajo entre la Secretaría de Transporte, el Banco Nación, el Banco Central, Nación Servicios y representantes de distintos proveedores de medios de pago. El objetivo es promover la competencia, la innovación y una mejor experiencia para los usuarios del transporte público.
La primera etapa de implementación comenzará en septiembre u octubre con una prueba en colectivos de dos localidades del interior del país. Luego, entre octubre y noviembre, se adaptarán los molinetes del tren Urquiza y los subtes de Buenos Aires. Para los trenes del AMBA, se espera que la implementación esté lista para fines de año. La actualización de los colectivos en todo el país, que actualmente cuentan con el sistema SUBE, se llevará a cabo de forma paulatina, comenzando a finales de año y extendiéndose hasta 2025.
Con esta medida, el Gobierno busca modernizar el sistema de pago del transporte público, facilitando la vida de los usuarios y alineándose con las prácticas de muchas ciudades del mundo donde ya se utilizan múltiples medios de pago para el transporte.
Fuente: Medios