El hospital de Picún Leufú suma nuevas instalaciones de la mano de Figueroa
El gobernador inauguró nuevas instalaciones en el hospital de Picún Leufú, con el objetivo de mejorar la capacidad de atención y fortalecer el sistema de salud local. La obra incluye consultorios, equipamiento y espacios renovados que permitirán optimizar la calidad del servicio para la comunidad.
Durante la mañana del viernes, el gobernador Rolando Figueroa inauguró nuevas instalaciones en el Hospital de Picún Leufú, que incluyen el Laboratorio, el sector de Esterilización de la Sala de Parto y los baños públicos.
La obra, iniciada en octubre de 2024, contó con la participación de trabajadores locales y personal de mantenimiento del hospital.
Durante la inauguración, Figueroa expresó su agradecimiento a la comunidad y a los trabajadores del hospital por su dedicación y colaboración.
Destacó la importancia de la unidad para resolver problemas, asegurar el acceso a insumos como medicamentos y vacunas, y defender la identidad y los intereses de Neuquén en pro del desarrollo provincial.
"Esto es mucho más que metros cuadrados fríos de un hospital. Es la posibilidad de brindarle una mejor atención a nuestros vecinos no sólo de la localidad sino también de localidades cercanas", sostuvo.
No estamos inaugurando solo nuevos metros cuadros de hospital, sino la posibilidad de brindar una mejor atención a nuestros vecinos.#Salud#PicúnLeufú pic.twitter.com/yeDxMxGnrF
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) March 28, 2025
El acto contó con la presencia de la intendenta Perla Díaz, la directora del hospital, Claudia Flores, y los ministros de Salud, Martín Regueiro, y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto a autoridades provinciales, municipales y vecinos de la localidad.
Avances positivos en materia de Salud
El ministro Regueiro destacó el impacto positivo de esta obra tan esperada por la comunidad y el equipo de salud, señalando que mejorará la comodidad y agilizará procesos, como la entrega de resultados de laboratorio.
Agradeció también a la intendenta por su colaboración y gestión desde el inicio del proyecto.
"Este es un ejemplo de cómo hemos gestionado: el hospital tenía un esterilizador guardado durante cinco años por falta de recursos. Pero, gracias al trabajo conjunto con la municipalidad, logramos ponerlo en funcionamiento. Son 120 metros que muestran que podemos dar respuestas cuando trabajamos juntos", expresó Regueiro.
La intendenta, por su parte, agradeció al gobernador, la comunidad y al personal del hospital, anunciando que la municipalidad cederá un espacio para la instalación de un nuevo centro de salud, clave para dos barrios en crecimiento.
"Es un orgullo colaborar con esta institución para mejorar la atención de los ciudadanos de Picún Leufú y las zonas aledañas", dijo.
Finalmente, la directora del hospital destacó que las mejoras en el laboratorio, como la modernización del equipamiento y la incorporación de una nueva autoclave, optimizarán la atención.
"Esto nos permitirá atender a más pacientes, entregar resultados más rápido y ofrecer un mejor servicio a nuestra comunidad", concluyó.
Sobre las obras realizadas
La refuncionalización del Servicio de Laboratorio fue una obra muy esperada tanto por la comunidad como por el personal que utiliza este espacio a diario. Estas mejoras impactarán positivamente en el trabajo de los empleados, brindando mayor comodidad en el espacio físico y una importante actualización en el equipamiento tecnológico del sector.
Gracias a estas reformas, el hospital podrá recibir un mayor número de pacientes por día, agilizar la entrega de resultados y ofrecer más comodidad a quienes se atienden, con la incorporación de una sala de espera y un box de extracción.
Por otro lado, en el sector de Esterilización, se logró poner en funcionamiento la autoclave, lo que permitirá que el hospital pueda esterilizar su propio material sin necesidad de derivarlo al Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul, optimizando así el proceso y los tiempos de atención.
Fuente: Medios