El humo de incendios en bosques de Chile llega a comunidades de Neuquén
Se trata de focos de fuego ubicados en la región de la Araucanía con ciudades como Traiguén, Los Sauces y Lumaco. En Neuquén ya está llegando el intenso humo de los incendios.
Tres localidades de la región de la Araucanía, en Chile, se encuentran afectadas por feroces incendios forestales. Se trata de las comunas de Traiguén, Los Sauces y Lumaco. El humo ya se empezó a sentir en varias localidades neuquinas.
Según la última información oficial del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), tres incendios en la zona de Traiguén se encuentran activos, afectando 6.742 hectáreas en total. Hasta ahora se registraron 14 personas damnificadas y 19 viviendas destruidas.
En la totalidad de los incendios de esa zona, el gobierno chileno destinó para el combate 8 brigadas, 12 técnicos del la Corporación Forestal Nacional, 9 aeronaves, 1 puesto de comando y 3 camiones aljibe.
Desde el 24 de marzo, las clases en la comuna de Traiguén se encontraban suspendidas, pero este viernes, el SENAPRED actualizó esta información: "Las clases en los establecimientos educacionales se reestablecieron el 27 de marzo 2025. Además, se han enviado 10 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), desde el 23 de marzo, para apoyar los procesos de evacuación en la comuna".
Ante la continuidad del fuego, el viento del oeste y suroeste ha favorecido el ingreso del humo a la región neuquina, y ya se registra una reducción de la visibilidad. Las localidades que ya están siendo afectadas por el humo son Junín de Los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia.
En la misma línea, el organismo comunicó que se mantiene el alerta roja en la comuna de Traiguén por incendio forestal, vigente desde el 23 de marzo "en base a la información técnica proporcionada por CONAF, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía", fundamentaron.
Otro foco de incendio de menor gravedad se registró cerca de las comunas de Los Sauces y Lumaco. Este abarca, por ahora, 690 hectáreas y se encuentra en combate por los Bomberos de Los Sauces. Hasta ahora no intervino asistencia federal.
Al igual que en Traiguén, la Dirección Regional de SENAPRED declaró que mantiene la Alerta Roja para las comunas de Los Sauces y Lumaco, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 24 de marzo de 2025.
Alertan por un volcán entre Argentina y Chile que podría hacer erupción
Se activaron las alarmas por actividad sísmica en el volcán Tupungatito ubicado en la Cordillera de los Andes. Según trascendió, se registró en los últimos días 20 sismos menores que preocupó a las autoridades por el riesgo de una actividad mayor.
Este volcán, ubicado entre la frontera de Mendoza y Chile, podría afectar a ambos países si se produce una erupción. Por eso mismo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ( Senapred) de Chile emitió una alerta verde. Mientras tanto, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mantiene su monitoreo constante en las áreas cercanas al volcán.
Con 5.660 m, ubicado en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana de Chile y a ocho kilómetros al sudoeste del volcán Tupungato, su actividad actual es preocupante.
El geólogo Eduardo Morgado, experto en geología de la Universidad Mayor de Chile, explicó que "los temblores no se originaron directamente bajo el volcán, lo que hace difícil establecer una relación directa entre estos sismos y la actividad volcánica. "Es importante ser muy cautos al respecto, ya que los sismos aún no fueron completamente vinculados al volcán".
La última erupción que tuvo Tupungatito ocurrió en el año 1961 que alcanzó a cubrir de cenizas nuestro país. Su última actividad se registró en 1986, pero era una débil columna de ceniza oscura que cubrió parte de los glaciares adyacentes.
Fuente LMNeuquén