Valle Magdalena

El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas

Con medios aéreos y un gran despliegue de brigadistas, buscan contener las llamas en un incendio que sigue activo. ¿Qué dice el último parte de situación?

Neuquén Post

El incendio en el Valle Magdalena continúa activo a pesar del despliegue de brigadistas y medios aéreos provenientes de distintos puntos del país. Según el último informe del Parque Nacional Lanín, ya se han visto afectadas 23.131 hectáreas.

El Comando Unificado, conformado por el Parque y el Gobierno de Neuquén, coordina las tareas desde la Estancia Mamuil Malal. Más de 400 brigadistas se encuentran en el terreno, utilizando todos los recursos disponibles para contener el fuego.

"En el incendio de la Magdalena en Neuquén hoy combaten más de 1.000 personas y más de veinte medios aéreos trabajando. El incendio es grande, el lugar es complejo y la meteorología es difícil, lo que hace que el incendio dé batalla, pero no vamos a parar hasta poder controlarlo", informan desde el Parque.

El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas

En cuanto al apoyo aéreo, actualmente operan 17 aeronaves: 12 helicópteros y 3 aviones hidrantes, que trabajan de manera constante en las zonas más comprometidas.

El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas

Este viernes, los esfuerzos se concentran en áreas estratégicas con el objetivo de frenar el avance de las llamas y evitar nuevos focos de propagación.

  • Sector 1-2 (flanco izquierdo): Se trabaja con líneas de agua para enfriar puntos calientes, con la participación de brigadistas de diferentes provincias.
  • Sector 3 (laguna Verde a Cerro Mogote gris): Afianzamiento de la línea con herramientas manuales y agua.
  • Sector 4 (inicio): 90 brigadistas de Parques Nacionales se enfocan en la penetración del perímetro con motosierras y líneas de agua.
  • Sector 4 (Cañadon Grande): El Boeing 737 continúa operando exclusivamente con agua para apagar el fuego.
  • Sector 5 (flanco derecho): Enfriamiento con agua en puntos calientes.
  • Sectores 6-7-8 (flanco derecho): Enfriamiento en Aucapan con herramientas manuales y agua.


Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio Valle Magdalena
Helicóptero de última tecnología se suma a la lucha contra los incendios en Valle Magdalena
Refuerzo

Helicóptero de última tecnología se suma a la lucha contra los incendios en Valle Magdalena

Con la llegada de este potente helicóptero, ya son 16 las aeronaves trabajando para sofocar el incendio en Valle Magdalena.
El Boeing 737 tuvo su primera jornada combatiendo el incendio de Valle Magadalena
En acción

El Boeing 737 tuvo su primera jornada combatiendo el incendio de Valle Magadalena

La aeronave, única en América por sus modificaciones, inició su tarea este miércoles en las zonas afectadas cerca de los lagos Tromen y Quillén, tras arribar el martes desde Santiago del Estero.
últimas noticias
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.

Neuquén Post

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show
Agenda musical

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show

Divididos, con el gran Ricardo Mollo al frente, llegará a Neuquén en el marco de su Gira 2025. Fecha, lugar y forma de conseguir las entradas.

Neuquén Post

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local
Vaca Muerta Sur

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local

La UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto en Vaca Muerta Sur, en Chichinales, en reclamo del cumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de la mano de obra sea local.

Neuquén Post