Valle Magdalena

El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas

Con medios aéreos y un gran despliegue de brigadistas, buscan contener las llamas en un incendio que sigue activo. ¿Qué dice el último parte de situación?

Neuquén Post

El incendio en el Valle Magdalena continúa activo a pesar del despliegue de brigadistas y medios aéreos provenientes de distintos puntos del país. Según el último informe del Parque Nacional Lanín, ya se han visto afectadas 23.131 hectáreas.

El Comando Unificado, conformado por el Parque y el Gobierno de Neuquén, coordina las tareas desde la Estancia Mamuil Malal. Más de 400 brigadistas se encuentran en el terreno, utilizando todos los recursos disponibles para contener el fuego.

"En el incendio de la Magdalena en Neuquén hoy combaten más de 1.000 personas y más de veinte medios aéreos trabajando. El incendio es grande, el lugar es complejo y la meteorología es difícil, lo que hace que el incendio dé batalla, pero no vamos a parar hasta poder controlarlo", informan desde el Parque.

El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas

En cuanto al apoyo aéreo, actualmente operan 17 aeronaves: 12 helicópteros y 3 aviones hidrantes, que trabajan de manera constante en las zonas más comprometidas.

El incendio no da tregua a pesar del gran despliegue: más de 23.000 hectáreas arrasadas

Este viernes, los esfuerzos se concentran en áreas estratégicas con el objetivo de frenar el avance de las llamas y evitar nuevos focos de propagación.

  • Sector 1-2 (flanco izquierdo): Se trabaja con líneas de agua para enfriar puntos calientes, con la participación de brigadistas de diferentes provincias.
  • Sector 3 (laguna Verde a Cerro Mogote gris): Afianzamiento de la línea con herramientas manuales y agua.
  • Sector 4 (inicio): 90 brigadistas de Parques Nacionales se enfocan en la penetración del perímetro con motosierras y líneas de agua.
  • Sector 4 (Cañadon Grande): El Boeing 737 continúa operando exclusivamente con agua para apagar el fuego.
  • Sector 5 (flanco derecho): Enfriamiento con agua en puntos calientes.
  • Sectores 6-7-8 (flanco derecho): Enfriamiento en Aucapan con herramientas manuales y agua.


Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio Valle Magdalena
Detectan un nuevo foco de incendio en Valle Magdalena: intensifican los operativos aéreos
Preocupación

Detectan un nuevo foco de incendio en Valle Magdalena: intensifican los operativos aéreos

Aunque el incendio en el Valle Magdalena estaba contenido, brigadistas detectaron un foco activo de 200 metros cuadrados. Refuerzan el operativo con helicópteros y aviones.
Las lluvias brindan un respiro a los brigadistas en la lucha contra los incendios
Valle Magdalena

Las lluvias brindan un respiro a los brigadistas en la lucha contra los incendios

Gracias a este fenómeno climático, se logró un importante avance en la contención del fuego, ofreciendo un respiro a los equipos que enfrentan la emergencia.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post