Golpe al bolsillo

A partir de este martes, el boleto de COLE es más caro ¿a cuánto se fue?

Por el incremento del combustible, debieron aumentar el precio del boleto. Desde las 23 horas de este lunes, se actualizaron todas las terminales validadoras de la tarjeta SUBE arriba de las unidades.

Neuquén Post

Desde este martes, subirse al COLE en Neuquén será más caro para todos los usuarios. El nuevo precio de los boletos ya había sido anunciado la semana pasada, pero desde las 23 horas de este lunes, se actualizaron todas las terminales validadoras de la tarjeta SUBE arriba de las unidades. 

El boleto pasó de 280 a 370 pesos en base a la suba de los combustibles, aunque se pueden evaluar nuevos valores, ya que la estructura de costos incluye un total de 22 ítems, cada vez más dinámicos en este contexto de marcada inflación. 

Con una variación de más de 120% en las últimas semanas, los nuevos valores de los combustibles impactaron también en el incremento de los servicios de taxis y de viajes de larga distancia.

"La ciudad de Neuquén ya tiene un nuevo valor del sistema de colectivos", aseguró Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén.

Y agregó que "la estructura de costos periódicamente es atendida por la autoridad de aplicación, es difícil predecir hacia adelante en este momento económico del país con muchas fluctuaciones en el precio, el combustible y con el discurrir de los días comenzará el tema de paritarias". Por eso, no se sabe hasta cuándo estará vigente este boleto de COLE de 370 pesos.

El funcionario llevó tranquilidad a la población al señalar que, si bien los ítems de la estructura de costos se modifican de forma constante, no siempre se traducen en una suba del boleto. Por ahora, no se cerraron las paritarias con la UTA, el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, y que pide una suba del 33% a febrero.

"Constantemente estamos analizando el sistema, estamos atentos a un sistema tan noble que tiene inserción importante en Neuquén", dijo el subsecretario y agregó: "Posiblemente tengamos variables constantes en el sistema COLE pero las autoridades determinarán luego cuándo se aplica eso al boleto".

Agregó, no obstante, que no todos los usuarios de COLE pagan la tarifa plena. "Por decisión del intendente Mariano Gaido, el boleto estudiantil seguirá siendo gratuito para los alumnos de todos los niveles educativos de la ciudad", dijo Espinosa y agregó que los jubilados, en cambio, pasarán de 126 pesos a 166 pesos para viajar en colectivo a partir de un subsidio que aporta el Estado Nacional.

Los subsidios que recibe el COLE

Espinosa aclaró que los subsidios al transporte que están comprometidos desde el gobierno nacional se abonaron en tiempo y forma para lo que respecta al mes de diciembre, incluso en medio de la incertidumbre que generaron los anuncios del ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, sobre la eliminación de este tipo de ayudas. 

Sin embargo, desde Neuquén se enfocaron en señalar que solicitan una atención específica "al tema puntual de la redistribución de los subsidios a nivel federal que existe entre obviamente el AMBA y y la provincia de Buenos Aires, donde claramente también se manifiestan en la tarifa que tienen ellos que difiere del interior del país".

El sistema COLE recibe 154 millones de pesos a modo de subsidio de Nación. A su vez, Provincia y Municipio se reparten los aportes para completar los 1500 millones de pesos mensuales que se necesitan para subsidiar el sistema y sostener la calidad del servicio, que Espinosa destacó como "uno de los mejores del país" y que no se solventa con los pagos de los pasajeros.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de boleto
¡Alerta de Tarifazo! El boleto de colectivo se dispara y roza los 1000 pesos
Neuquén

¡Alerta de Tarifazo! El boleto de colectivo se dispara y roza los 1000 pesos

El colectivo subirá a $940, alcanzando un incremento superior al 300% en 2024. Te contamos todos los detalles del quinto aumento del año y cómo impacta en el bolsillo de los usuarios.
La semana comienza con un aumento de Koko
Golpe al bolsillo

La semana comienza con un aumento de Koko

Con el nuevo esquema tarifario, el tramo más largo dentro de la jurisdicción rionegrina, que va desde Cipolletti hasta Villa Regina, alcanzará los $4,069.78. Por otro lado, el costo mínimo del boleto se fijó en $1,000.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post