Paseo turístico

El Tren Patagónico vuelve a conquistar la noche rionegrina

Se trata de una moderna formación ferroviaria que lleva a los visitantes hasta una pintoresca estación reconvertida en una casa de té, enclavada entre las montañas y paisajes desérticos.

El Tren Patagónico vuelve a recorrer la noche rionegrina entre las localidades de San Carlos de Bariloche y Estación Perito Moreno, en cercanías del paraje Laguna de los Juncos, en una moderna formación ferroviaria que lleva a los visitantes hasta una pintoresca estación reconvertida en una casa de té, enclavada entre las montañas y paisajes desérticos.

El servicio turístico nocturno brindado por la empresa estatal Tren Patagónico está diseñado para 120 pasajeros y regala una experiencia alternativa para quienes quieran conocer la nocturnidad de la estepa rionegrina, con una amplia lista de productos de la gastronomía local.

El Tren Patagónico vuelve a conquistar la noche rionegrina


Las salidas desde San Carlos de Bariloche son de miércoles a domingo a las 19.15 y se recorre a ritmo tranquilo un trayecto de 30 kilómetros que dura una hora.

La Estación Perito Moreno, destino del paseo, se emplaza en la frontera entre la región cordillerana y la estepa, y brinda a sus visitantes la posibilidad de conectarse con la naturaleza viva de ambos escenarios naturales.

Según el cronograma del servicio en este periplo, los pasajeros son recibidos en la Estación Perito Moreno con una propuesta gastronómica que incluye bebidas calientes o vino, acompañadas de canapés y un ambiente de distensión.

Luego, en el Quincho La Estación se ofrece una cena típica de la región, en la que también hay opciones veganas, vegetarianas y aptas para celíacos.

El viaje de regreso a Bariloche está previsto para las 22.30.

El Tren Patagónico fue distinguido con la Marca País, lo que reivindica la importancia del servicio turístico tanto para la provincia de Río Negro, como a nivel nacional.

Este emblema se suma a La Trochita, que en 2022 fue galardonada con la misma distinción en el contexto de la Feria Internacional de Turismo (FIT), permitiendo así que el Gobierno nacional promocione en sus misiones internacionales los principales atractivos turísticos rionegrinos, y la historia y la cultura del territorio.

Agencia Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tren Patagónico
Tren Patagónico: cuánto cuesta llevar el auto desde el mar hasta cordillera en 2025
Verano 2025

Tren Patagónico: cuánto cuesta llevar el auto desde el mar hasta cordillera en 2025

El servicio brinda la posibilidad de despachar un vehículo en el vagón furgón durante el recorrido.
El Tren Patagónico lanzó sus pasajes de verano: todos los detalles
¡Ya a la venta!

El Tren Patagónico lanzó sus pasajes de verano: todos los detalles

A partir del 3 de enero, el Tren Patagónico retomará su recorrido entre la capital de Río Negro, Viedma, y la turística San Carlos de Bariloche. La formación ha sido reacondicionada con una inversión de $2.848 millones.
últimas noticias
Impactante accidente: un auto cruzó de carril y chocó de frente con una camioneta
Ruta 7

Impactante accidente: un auto cruzó de carril y chocó de frente con una camioneta

El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles cerca del acceso a Vista Alegre Sur. Dos personas que viajaban en el auto fueron hospitalizadas, mientras que el conductor de la camioneta resultó ileso.

Neuquén Post

Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén
Conmemoración

Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén

Con la participación de excombatientes, familiares y autoridades, se rindió homenaje a los 649 caídos y se destacó la importancia de mantener viva la memoria de la gesta.

Neuquén Post

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar
Bariloche

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar

El importante evento comienza este miércoles y convoca a empresarios influyentes de todo el país. Se juntarán a lo largo de tres días en el emblemático hotel de Eduardo Elsztain. Quienes asistirán y qué ha comunicado el presidente Milei.

Neuquén Post