Descanso

El viernes 1 de marzo será feriado para tres localidades de la Argentina

Esta decisión proporcionará tres días consecutivos de descanso, sumándose al sábado 2 y el domingo 3.

Neuquén Post

Después de los festejos por Carnaval, muchos argentinos se preparan para disfrutar de un nuevo fin de semana largo al inicio de marzo, gracias al decreto que establece el viernes 1 de marzo como feriado para algunos casos. Esta decisión proporcionará tres días consecutivos de descanso, sumándose al sábado 2 y el domingo 3, para los habitantes de tres localidades fundamentales en la historia de Argentina.

  1. Moquehuá, Partido de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires): Fundada el 1 de marzo de 1909, Moquehuá cuenta con más de 3000 habitantes y se ubica sobre la Ruta Provincial 30. Limita con las localidades de Villa Moll (Partido de Navarro), Pedernales, Norberto de la Riestra (Partido de Veinticinco de Mayo), Ramón Biaus, San Sebastián y La Rica (Partido de Chivilcoy).

  2. Álvarez Jonte, Partido de Punta Indio (cerca de La Plata): Fundada el 1 de marzo de 1910, esta localidad también disfrutará de un día de descanso en conmemoración a su aniversario.

  3. Justiniano Posse, Córdoba: Celebrando el 113 aniversario de su fundación, Justiniano Posse se encuentra en el noreste de Córdoba, con acceso a través de las rutas provinciales 3 y 6.

Además de estos festejos locales, es esencial recordar cuáles son los feriados inamovibles y trasladables para el año 2024:

Feriados inamovibles:

  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.


Feriados trasladables:

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.


Feriados con fines turísticos:

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de descanso
En la Argentina se duerme menos que el promedio mundial, según la OMS

En la Argentina se duerme menos que el promedio mundial, según la OMS

Dormimos una hora menos que hace 50 años y dos horas menos que hace 100 años. Y desde antes de la pandemia, menos que la media internacional. El "jet lag social" lleva a la "insuficiencia crónica del sueño". Los problemas relacionados.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post