Sorpresa

Todavía resiste la fauna capitalina en el arroyo Durán

Pese a la contaminación ambiental, parece que quedan algunos ejemplares de nutrias criollas en arroyos y lagunas de la capital neuquina.

Neuquen Post

Un grupo de amigos regresaba del Paseo de la Costa en una agradable caminata por la rambla de la avenida Olascoaga y al llegar al arroyo Durán uno de ellos, pescador empedernido, repitió su irresistible ritual de detenerse a contemplar el agua. Fue ahí cuando advirtió que un perro intentaba subir por una de las paredes, cosa que le resultaría imposible.

"¡Miren! ¡Se ahoga!", les gritó a sus compañeros, que ya le habían sacado un par de metros y bajó corriendo, mientras pensaba cómo haría para sacarlo de ahí. Pero grande fue su sorpresa cuando miró para abajo y comprobó que era un coipo, también conocido como nutria criolla. Quiso filmarlo, pero en el apuro no pudo; aunque sí logró sacarle algunas fotos mientras se alejaba nadando muy velozmente.

Son animales nobles pero no hay que intentar atraparlos porque tienen poderosos dientes con los que pueden morder para defenderse.

Son animales nobles pero no hay que intentar atraparlos porque tienen poderosos dientes con los que pueden morder para defenderse.

El muchacho cruzó el carril de la avenida que corre en sentido al centro de la ciudad de Neuquén (a unas pocas cuadras de ahí) y la esperó del otro lado del puente. Nunca salió; astuta, la nutria criolla se refugió ahí abajo. Esperaron un rato, ya caía la tarde, y se fueron con la satisfacción de saber que pese al avance del tiempo, la fauna urbana capitalina resiste. Y lo hace muy bien, como los zorros y liebres del Parque Norte, donde hace un par de años también se vio una mara.

Los coipos tienen portes considerables: entre 60 y 80 centímetros de largo (si se cuenta la cola) y pueden llegar a pesar hasta 9 kilos. El pelaje es de color pardo, más oscuro en el dorso, tienen enormes dientes (por lo cual no se aconseja intentar atraparlos) y habitan en arroyos, esteros y lagunas.

En junio de 2022, un ejemplar de esta especie sorprendió a vecinos del barrio Rincón de Emilio, en cercanías del río Neuquén.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fauna
Apareció un pez espada de unos 300 kilos en la costa de Chubut
Hallazgo

Apareció un pez espada de unos 300 kilos en la costa de Chubut

El animal, fue hallado en la Playa de Puerto Lobos. Será estudiado en el Instituto de Investigación de Hidrobiología.
Detuvieron a un hombre con más de 80 kilos de carne de fauna silvestre
Caza furtiva

Detuvieron a un hombre con más de 80 kilos de carne de fauna silvestre

La Brigada Rural realizaba controles cuando en el interior de un vehículo encontró seis piezas de animales, armas y una bicicleta.
últimas noticias
Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima
Torneo Apertura

River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima

El "Millonario" buscará un triunfo en Junín para seguir en la pelea por la cima del Grupo B. El partido se jugará este sábado desde las 20.30 en el estadio Eva Perón.

Neuquén Post

La motosierra de Milei: más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
Ajuste

La motosierra de Milei: más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

Con 1.544 cesantías en febrero, el Gobierno acumula más de 42 mil desvinculaciones del Estado y destaca el impacto en las finanzas públicas.

Neuquén Post