Alarmante

Números que preocupan: este año se registraron 294 femicidios en Argentina

Así lo indicó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti, siendo Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut las provincias con las tasas más altas de femicidios.

Neuquén Post

Entre enero y diciembre de 2024, se registraron 294 femicidios en Argentina, según confirmó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti. Las provincias con las tasas más altas de crímenes son Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.

En total, se registraron 284 femicidios, 3 lesbicidios y 7 travesticidios, dejando a 190 niños y adolescentes sin madre debido a estos crímenes.

Números que preocupan: este año se registraron 294 femicidios en Argentina

En cuanto al tipo de femicidio, el informe señala que el 46% de los casos correspondieron a crímenes cometidos por parejas íntimas, mientras que el 13% se dieron en el contexto de criminalidad y el 10% en el ámbito familiar.

El 69% de los asesinatos ocurrieron en el hogar de la víctima, del femicida o en el lugar donde convivían.

Dentro de estos, el 42% de los crímenes se cometieron en la vivienda de la víctima, el 22% en el domicilio compartido y el 11% en espacios públicos o descampados.

En cuanto a los métodos utilizados en los femicidios, el 26% de los casos fueron cometidos con arma blanca, el 25% con arma de fuego, el 17% por estrangulamiento, el 13% por golpes y el 6,1% mediante quemaduras.

El 76% de las víctimas mantenían algún vínculo con su homicida, y las provincias con las tasas más altas de crímenes son Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.

Desde el Observatorio señalaron que estos datos reflejan el retroceso en los marcos legales e institucionales implementados por el Gobierno Nacional para garantizar el derecho de las mujeres, diversidades y niñeces a una vida libre de violencia, lo cual ha impactado directamente en las capacidades del Estado para prevenir, atender y proteger frente a la violencia de género.

¿Cuáles fueron las estadísticas del año pasado?

En 2023, se registraron 250 femicidios directos en Argentina, según el último informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Este número representa un aumento del 11% en comparación con 2022.

El 88% de las víctimas conocían a su agresor, y de ese porcentaje, el 44% convivían con él. Además, al menos 55 víctimas ya habían presentado denuncias contra su victimario antes del crimen.

Este informe coincide con el noveno aniversario de la primera marcha masiva bajo la consigna "Ni Una Menos", que exige medidas efectivas para prevenir la violencia de género y erradicar los femicidios en el país.

Sobre la violencia de género

La violencia de género es una forma de violencia que puede manifestarse de diversas maneras: física, psicológica, sexual, institucional, simbólica y estructural. 

Esta violencia se ejerce contra cualquier persona o grupo de personas, basada en su orientación sexual, identidad de género, sexo o género, y tiene un impacto negativo en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.

Según la Organización de las Naciones Unidas, el término "violencia de género" se utiliza para diferenciarla de la violencia común, ya que se dirige específicamente a individuos o grupos debido a su género, y constituye una violación de los derechos humanos. 

Este tipo de violencia incluye la discriminación y agresión hacia las mujeres y personas LGTBIQ+, así como actitudes sexistas, misándricas, misóginas, homofóbicas y transfóbicas.

A principios de la década de 2000, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados destacó que la violencia de género debía considerarse una violación de los derechos humanos, afectando a mujeres, hombres, niños y niñas. 

Sin embargo, las mujeres y niñas continúan siendo las principales víctimas de esta violencia.

Recursero de números de teléfonos de emergencia de organismos que atienden situaciones de violencia de género e intrafamiliar.

101 - Línea Provincial de la Policía De Neuquén.

102 - Línea Nacional de Contención y Orientación ante Vulneración De Derechos De Niños/as y Adolescentes.

144 - Línea Nacional de Atención, Contención y Asesoramiento ante Situaciones de Violencia de Género a Mujeres y LGBTI+.

148 - Línea Provincial de Atención Integral ante Situaciones de Violencia a Mujeres, Personas LGBTI+, Niños/As y Adolescentes, Personas con Discapacidad y Adultos/as Mayores.

145 - Línea Nacional Anónima de Información, Asistencia y Denuncia de casos de Trata y Explotación De Personas (Sexual Y Laboral).

137 opción 1 - Línea Nacional de Contención, Asistencia Y Acompañamiento a Víctimas de Violencia Familiar y/o Sexual y de Grooming.

ESTAS LÍNEAS SON GRATUITAS, Y FUNCIONAN LAS 24 HS DEL DÍA, LOS 365 DÍAS DEL AÑO.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Femicidios
"Se acabó la joda del género": el ministro de Justicia anunció cambios en materia penal
Reformas

"Se acabó la joda del género": el ministro de Justicia anunció cambios en materia penal

Mariano Cúneo Libarona adelantó que el gobierno de Milei impulsará una serie de modificaciones en el sistema penal, entre ellas, la eliminación de la figura de feminicidio.
Alerta por un hombre que roció a su pareja con combustible y la amenazó con fuego
Violencia de género

Alerta por un hombre que roció a su pareja con combustible y la amenazó con fuego

El acusado es investigado por el intento de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en grado de tentativa. Cómo sigue el caso con prisión preventiva.
últimas noticias
Tragedia en la previa de Colo Colo-Fortaleza: dos hinchas muertos
Copa Libertadores

Tragedia en la previa de Colo Colo-Fortaleza: dos hinchas muertos

Una chica de 18 años y un nene de 13 fallecieron aplastados en una avalancha provocada por fanáticos que intentaron ingresar por la fuerza al Estadio Monumental de Chile.

Neuquén Post

Se cayó un poste de luz en la Ruta 151 y hay demoras en el tránsito
Caos vehicular

Se cayó un poste de luz en la Ruta 151 y hay demoras en el tránsito

El incidente ocurrió en la intersección con la Ruta 8, afectando la circulación hacia Vaca Muerta. Personal de Defensa Civil y la policía trabajan en el lugar para restablecer la normalidad.

Neuquén Post

Grave incendio en la casa de los serenos de la Cooperativa 127 Hectáreas
Investigación

Grave incendio en la casa de los serenos de la Cooperativa 127 Hectáreas

Este jueves por la mañana las llamas terminaron con la casa de una pareja y sus dos hijos. La familia vive en un predio lindante a ese barrio donde cuidan vehículos.

Neuquén Post