Agenda cultural

Se viene la Feria del libro en Neuquén: cuándo arranca y cuáles son las actividades

El evento tendrá lugar a partir de la semana que viene en el Parque Central y el Museo de Bellas Artes.

Neuquén Post

Se viene la Feria del libro en Neuquén: cuándo arranca y cuáles son las actividades

El próximo martes 10 de septiembre comienza la XI edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén "Marcelo Martín Berbel". La misma se extenderá hasta el domingo 15 de septiembre en el Parque Central y el Museo Nacional de Bellas Artes. Los horarios serán desde las 14 hasta las 22, con entrada libre y gratuita.

El escritor y editor Patricio Zunini estará a cargo de presentar a los autores y autoras destacados: César González, Guillermo Barrantes, Magalí Tajes, Alejandro Wall, Selva Almada, Luciano Lambert y Viviana Rivero.

Cabe mencionar que, en esta oportunidad, la Feria de Libro se enmarca en los festejos por el 120° aniversario de la ciudad, por lo que diferentes espacios culturales municipales que se encuentran en Parque Central también tendrán propuestas variadas.

Grilla completa de actividades

Martes 10 de septiembre

Auditorio Marcelo Martín Berbel

  • 16HS - Charla-debate: "Panorama literario y cultural de la ciudad de Neuquén a partir del regreso de la democracia", A cargo de Raúl Mansilla Acompañan Hilda López y Sergio Sarachu.
  • 17HS - Andrea Cisneros y Cristina Gonzalez presentan: "El espíritu de la niebla"
  • 18HS - Charla: "Experiencias de mediación comunitaria en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén". A cargo de
  • Emmanuel Guagliardo, Gabriela Otaño y Claudia Rodriguez.
  • 19HS - Paco Durañona presenta: "Arraigo: hacia un federalismo del siglo XXI"
  • 20HS - Lucas Martin presenta a César González con: "El niño resentido"


Auditorio Abel Chaneton

  • 16HS - Emiliano Sapag presenta: "Neuquén Quimey, Héroes y Heroínas de nuestra tierra"
  • 17HS - Charla: "Construir el mundo desde la literatura" A cargo de Rodrigo Javier Días.
  • 18HS - Diana C. Masini presenta: "Ella llega con jazmines"
  • 19HS - Charla: Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Neuquén, su gente, su función, su obra y producción.
  • 20HS - Graciela Ríos Lobos junto al Círculo de Escritores Neuquinos presentan: "Neuquén para todos"


Miércoles 11 de septiembre

Auditorio Marcelo Martín Berbel

  • 17HS - Guillermo Barrantes presenta: "El regreso de la dama de blanco"
  • 18HS - Charla: "Julio Cortázar y la literatura fantástica" A cargo de Enriqueta Morillas Ventura
  • 19HS - Rubén Fernández Seppi presenta: "De Neuquén a Rusia"
  • 20HS - Juan Chaneton presenta: "Textuales territorianas"


Auditorio Abel Chaneton

  • · 17HS-Gloria Calfin presenta: "Casa de Suegra"


Jueves 12 de septiembre

Auditorio Marcelo Martín Berbel

  • · 17HS - Guillermo Barrantes presenta: "Los increíbles casos del detective Ninurta"
  • · 18HS - Juan Carlos Bolan presenta: "Humanos en política"
  • · 19HS - Manuel Navarro Floria y Daniel Zerva presentan: "La Virgen de Luján y su historia"
  • · 20HS - Charla: "Entretelones de una fundación" A cargo de Rodrigo Tarruella. Presenta el profesor Santiago Rosa.


Auditorio Abel Chaneton

  • · 17HS - Charla: "Crónicas neuquinas: una ciudad para contar" A cargo de Cecilia Rayén Guerrero Dewey.


Viernes 12 de septiembre

Auditorio Marcelo Martín Berbel

  • · 17HS - Silvio Squillari, presenta: "El piojo no se mancha"
  • · 18HS - Melina Fit presenta a Mercedes Lamarca con: "Ciudad Segura. Ciudadanas Libres"
  • · 19HS - Panel: "Poesía en colores: poetas que escriben sobre los colores de Neuquén" a cargo de Mauricio Giulietti.
  • · 20HS - Patricio Zunini presenta a Magalí Tajes con: "Espíritu animal. El viaje del alma"


Auditorio Abel Chaneton

  • · 17HS - Charla: "Las librerías en los libros" A cargo de Pablo Montanaro


Sábado 14 de septiembre

Auditorio Marcelo Martín Berbel

  • · 15HS - Diego Fernando Suárez y Sandra Arias presentan: "Entre médanos y jarillas"
  • · 16HS - Charla: "Recuperando los Sentires Neuquinos a través de nuestros relatos", a cargo de Claudio Oseroff
  • · 17HS - Graciela Etchevarne presenta: "Gracias por los lunes y los jueves"
  • · 18HS - Patricio Zunini presenta a Alejandro Wall con: "Revolución Scaloni".
  • · 19HS - Patricio Zunini presenta a Valeria Di Croce con: "El arca de Milei"
  • · 20HS - Patricio Zunini presenta a Selva Almada con: "No es un río"


Auditorio Abel Chaneton

  • · 15 HS - Charla: "De la investigación a la publicación" Presentan equipos de investigación Fac. Ingeniería y Fac. Economía y administración, Universidad Nacional del Comahue, Secretaría de Extensión
  • · 16HS - Victor Andrés Elgueta presenta a Enzo Miguel Parada García con: "Héroes y Villanos" Acompañan Vanessa Judith García Perez y María Angélica Caccavari
  • · 17HS - Santiago Rosa presenta: "Los Libros de las Leyendas del Neuquén"
  • · 18HS - Mónica Patricia Contreras presenta: "El vacío de un pozo seco"
  • · 19HS - María Alicia Favot, Clara Lavallen Kenny y Romina Olivero presentan: "Álamos de agua" La nueva colección Editorial Tanta Ceniza
  • · 20HS - Hernán Descalzo presenta: "Avra Kehdabra"


Domingo 15 de septiembre

Auditorio Marcelo Martín Berbel

  • · 16HS - El Fondo Editorial Neuquino presenta: "Panorama Contemporáneo de Poesía de Neuquén" y "Ríos cuando pienso"
  • · 17HS - Claudia Sirito presenta: "Entrelazados"
  • · 18HS - Ely Navarro presenta: "Algo de mi"
  • · 19HS - Patricio Zunini presenta a Viviana Rivero con: "Los Soles de Santiago"
  • · 20HS - Patricio Zunini presenta a Luciano Lamberti con: "Para hechizar a un cazador"


Auditorio Abel Chaneton

  • · 16HS - Charla: "No habrá paz entre los pueblos, sin la paz entre las religiones" A cargo de Imam Marwan Gill, Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina
  • · 17HS - Teresa Fleitas presenta: "Encuentro"
  • · 18HS - Escuela Valle del Sol presenta: "Uróboro de muchos"
  • · 19HS - Aixa Rava y Clara Lavallen Kenny presentan a María Alicia Favot con: "Nada que nos ilumine: cuentos de la Patagonia urbana"
  • · 20HS - Leonardo Díaz presenta: "Los días de marzo"

Otras actividades en el Parque Central de Neuquén

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que este año, en el marco del 120° aniversario de la ciudad, los espacios culturales municipales que se encuentran a lo largo del Parque Central también estarán activos con diversas propuestas.

En la Sala Emilio Saraco se presentará la exposición "Saraco. La Expo", un homenaje a esta figura clave en la historia del arte local. La muestra interactiva permitirá a los visitantes conocer más sobre la vida y obra de Saraco y estará abierta de martes a viernes, de 9 a 20, y sábado y domingo, de 16 a 20.

A su vez, en el Museo Gregorio Álvarez se exhibirá la muestra inédita "PEÑI, Gregorio Álvarez". Aquí se incluirán desde objetos personales hasta su vasta obra literaria, y resaltará su compromiso con la historia y geografía de Neuquén. Se podrá recorrer de martes a viernes, de 12 a 16, y sábado y domingo, de 16 a 20.

Mientras tanto, en el Museo Paraje Confluencia, la propuesta girará en torno a la muestra "Cartas de Abel Chaneton a Eduardo Talero: Un viaje al pasado en pluma y tinta". Esta exhibición presenta una serie de cartas enviadas por Abel Chaneton a Eduardo Talero entre 1912 y 1919. La misma estará abierta de martes a viernes, de 9 a 19, y sábado y domingo, de 16 a 20.

Por otro lado, para los más pequeños y sus familias, habrá un escenario en el patio del Museo Nacional de Bellas Artes con espectáculos infantiles. El 14 de septiembre a las 16:30, el grupo Los Musis de Prófica ofrecerá un show musical. Al día siguiente, a la misma hora, Los Entretenedores presentarán CircoBardo, una puesta en escena que personas de todas las edades podrán disfrutar.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Feria Internacional del Libro
Más de 30.000 personas visitan la Feria del Libro en Neuquén
Récord

Más de 30.000 personas visitan la Feria del Libro en Neuquén

El evento está cosechando un gran éxito, con más de 30 mil visitantes diarios y una notable participación de estudiantes locales.
Feria del Libro: más de 350 mil personas y récord de ventas
Cultura

Feria del Libro: más de 350 mil personas y récord de ventas

En 10 días, los libreros comercializaron alrededor de 6 mil ejemplares por día.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post