Figueroa entregó nuevas viviendas en San Patricio del Chañar y celebró el FNV
El gobernador encabezó la entrega de viviendas, acompañado por el intendente de la localidad. Aprovechó la ocasión para destacar la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda.
Este viernes, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, hicieron entrega de nuevas viviendas en esa localidad, clave de la región de Vaca Muerta.
MÁS FAMILIAS QUE CUMPLEN SU SUEÑO
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) April 25, 2025
Se hizo entrega de la posesión a las familias que forman parte del plan de 60 viviendas ubicado en el loteo 128 de San Patricio del Chañar, gracias al gran trabajo conjunto del municipio y el @IpvuAdusNqn.
Destacamos la importancia de la ley... pic.twitter.com/Nc5t9bqDWb
Durante el acto, Figueroa destacó el "importante desfinanciamiento de los fondos específicos para realizar viviendas" que encontraron al asumir la gestión.
En ese marco, celebró la reciente sanción legislativa que creó el Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV), que se financiará con los pagos de los beneficiarios de las casas ya otorgadas.
El mandatario provincial anticipó que, durante el próximo mes, trabajarán junto a intendentes, gremios, particulares y entidades bancarias para lanzar, hacia el 30 de mayo, el nuevo programa provincial de vivienda, destinado a ampliar el acceso a soluciones habitacionales.
Asimismo, Figueroa recordó el plan de recupero impulsado a través de la oficina virtual del ADUS-IPVU, y remarcó que el proyecto del Fondo Neuquino fue presentado en marzo ante la Legislatura y sancionado este jueves, con una mirada territorial para abordar el déficit habitacional.
Estamos seguros que en unos años Neuquén va a ser una provincia completamente diferente, con todo lo que nos merecemos los neuquinos.#Vivienda#SanPatriciodelChañar pic.twitter.com/FVmMnWrEZZ
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) April 26, 2025
Por su parte, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, señaló que el acceso a la vivienda "forma parte de la columna vertebral" de la gestión, en un contexto marcado por la suspensión de la obra pública nacional.
Destacó que el ordenamiento de los recursos públicos permitió priorizar áreas esenciales como educación, salud, seguridad y, por supuesto, viviendas.
El intendente Núñez, en tanto, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y destacó la dinámica de trabajo conjunto. "Nos hemos encontrado con interlocutores que facilitan mucho la tarea", señaló, y resaltó el desafío que implica brindar soluciones habitacionales en una zona como Vaca Muerta, donde los alquileres y el costo de vida son elevados.
También participaron de la jornada la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales; el presidente del IPVU, Pablo Dietrich; y la secretaria María Fernanda Villone, entre otros funcionarios.
Sobre las viviendas
En 2021, el municipio de San Patricio del Chañar, junto con el IPVU, gestionó ante Nación la construcción de 76 viviendas. Sin embargo, la suspensión de los aportes nacionales en 2023 paralizó las obras.
Frente a esta situación, el gobierno provincial decidió destinar fondos propios para concluirlas.
El municipio, a su vez, ejecutó las obras de infraestructura básica, como agua, cloacas, energía eléctrica y gas, mediante el sistema de contribución por mejoras.
Fuente: Medios