Salud

Cómo impacta la soledad en el cerebro y en la percepción de la realidad

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) llevaron a cabo un estudio para explorar cómo la soledad afecta el cerebro y la forma en que las personas perciben el mundo que las rodea.

Neuquen Post

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) realizó un estudio para profundizar en el impacto de la soledad en el cerebro y en cómo las personas perciben la realidad a su alrededor.

La investigación reveló que aquellos que experimentan altos niveles de soledad no solo tienen respuestas neuronales diferentes a quienes están socialmente conectados, sino que también presentan diferencias en la forma en que interpretan el mundo entre ellos mismos.

El estudio, publicado en Sage Journal, analizó a 66 estudiantes universitarios de primer año mediante imágenes de resonancia magnética funcional mientras observaban videos. Los participantes también completaron una encuesta de redes sociales para evaluar sus conexiones sociales.

Diferencia en las respuestas neuronales.

Diferencia en las respuestas neuronales.

Los investigadores dividieron a los participantes en dos grupos: uno "solitario", compuesto por aquellos que reportaron altos niveles de soledad, y otro grupo "no solitario", compuesto por aquellos que se sentían más socialmente conectados.

Los resultados fueron sorprendentes. Los escaneos cerebrales de los participantes solitarios mostraron una actividad cerebral significativamente diferente en comparación con los participantes no solitarios y también entre ellos mismos. 

Esta diferencia se encontró especialmente en las regiones de la red de modo predeterminado, que está asociada con perspectivas compartidas y comprensión subjetiva. 

Incluso después de controlar el número objetivo de vínculos sociales, las diferencias persistieron, lo que sugiere que la soledad podría afectar la forma en que las personas procesan la información.

Los investigadores explicaron que sentirse comprendido por los demás es esencial para lograr una conexión social satisfactoria y, por lo tanto, sentirse incomprendido es un factor que a menudo acompaña a la soledad. 

Además, sugirieron que las personas solitarias pueden no encontrar valor en las mismas situaciones o escenas que sus compañeros, lo que genera un ciclo de retroalimentación en el que se perciben a sí mismas como diferentes y, a su vez, dificulta la conexión social.

La autora principal del estudio, Elisa C. Baek, enfatizó que comprender cómo piensan las personas solitarias y promover la comprensión compartida puede ser un enfoque valioso para abordar el problema de la soledad y encontrar nuevos caminos para reducirla. Con una necesidad fundamental de pertenecer y conectarse socialmente, es importante seguir investigando para abordar esta cuestión y promover la salud mental y emocional de quienes pueden sentirse excluidos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Descubren cómo el SARS-CoV-2 puede mantenerse en el cuerpo durante meses
COVID

Descubren cómo el SARS-CoV-2 puede mantenerse en el cuerpo durante meses

El SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que podría explicar su capacidad para llegar a diferentes tejidos y permanecer allí durante períodos prolongados.
Tras varias semanas en el hospital, el Papa Francisco regresa al Vaticano
Buenas noticias

Tras varias semanas en el hospital, el Papa Francisco regresa al Vaticano

El alta médica oficial se realizará hoy al medio día, aunque continuará con cuidados especiales durante dos meses más.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post