Calentamiento Global

El retroceso del glaciar Ventisquero Negro generó un nuevo lago en Bariloche

El derretimiento acelerado del glaciar causado por el calentamiento global ha resultado en la formación de un lago de 70 metros de profundidad.

Neuquen Post

El retroceso del glaciar Ventisquero Negro, ubicado en el Cerro Tronador de Bariloche, ha dado lugar a la creación de un nuevo lago de considerable profundidad. Este fenómeno es una consecuencia directa del calentamiento global y refleja los efectos preocupantes del cambio climático en la región.

La formación del nuevo lago es una señal evidente de los desafíos que enfrenta el planeta debido al aumento de las temperaturas. Los expertos liderados por la doctora Beatriz Modenutti, investigadora superior de Conicet del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma) y de la Universidad Nacional del Comahue, han estado estudiando el retroceso del glaciar Ventisquero Negro durante varios años. 

Ubicación geográfica. 

Ubicación geográfica. 

En 2018, publicó un artículo en la revista científica Freshwater Biology, destacando el aumento continuo en la superficie del lago proglacial Ventisquero Negro desde 2009.

La preocupación se centra en las consecuencias ambientales y ecológicas de la creación del nuevo lago. El aumento constante de las temperaturas promedio anuales provoca un derretimiento continuo de los glaciares, lo que a su vez afecta los ecosistemas circundantes. La elevación de tan solo 1 grado en la temperatura puede desencadenar trastornos en la reproducción de especies acuáticas y desequilibrar los ecosistemas acuáticos.

Los expertos enfatizan la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cambiar las prácticas de energía y tomar medidas para mitigar los impactos del calentamiento global.

Las acciones para enfrentar el cambio climático no solo deben ser individuales, sino también implementadas a nivel gubernamental.

 La comunidad científica resalta que, aunque los cambios climáticos son naturales a lo largo de la historia de la Tierra, la actividad humana ha acelerado el proceso y está provocando un impacto alarmante.

La formación del nuevo lago en Bariloche es un recordatorio tangible de los efectos del calentamiento global en el entorno natural y una llamada de atención para la toma de medidas a nivel local e internacional en la lucha contra el cambio climático.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bariloche
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.
El nuevo radar RPA-200M de INVAP: "el ojo que todo lo ve" para la defensa argentina
Tecnología avanzada

El nuevo radar RPA-200M de INVAP: "el ojo que todo lo ve" para la defensa argentina

La inversión estatal en tecnología estratégica se refleja en INVAP, mientras la liquidación de Ceatsa marca un fuerte contraste en la política nacional de ciencia y defensa.
últimas noticias
Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma
Emergencia

Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma

Una máquina de obra golpeó una cañería de 90 centímetros y provocó una fuga de gran magnitud. El trabajador salió despedido por la presión y fue trasladado al hospital. Camuzzi controló la situación.

Neuquén Post

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera
Terror

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera

El hallazgo lo realizó un camionero cuando ingresaba a buscar áridos. La identidad de la víctima aún no fue confirmada.

Neuquén Post

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación
Gobernadores en alerta

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación

El Presupuesto 2026 confirma una baja del 10,8 % en la inversión en obra pública respecto a 2025. Mientras Milei promete reactivación con superávit, los gobernadores Weretilneck y Figueroa denuncian abandono y refuerzan la agenda patagónica de cara a las elecciones de octubre.

Neuquén Post