Calentamiento Global

El retroceso del glaciar Ventisquero Negro generó un nuevo lago en Bariloche

El derretimiento acelerado del glaciar causado por el calentamiento global ha resultado en la formación de un lago de 70 metros de profundidad.

Neuquen Post

El retroceso del glaciar Ventisquero Negro, ubicado en el Cerro Tronador de Bariloche, ha dado lugar a la creación de un nuevo lago de considerable profundidad. Este fenómeno es una consecuencia directa del calentamiento global y refleja los efectos preocupantes del cambio climático en la región.

La formación del nuevo lago es una señal evidente de los desafíos que enfrenta el planeta debido al aumento de las temperaturas. Los expertos liderados por la doctora Beatriz Modenutti, investigadora superior de Conicet del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma) y de la Universidad Nacional del Comahue, han estado estudiando el retroceso del glaciar Ventisquero Negro durante varios años. 

Ubicación geográfica. 

Ubicación geográfica. 

En 2018, publicó un artículo en la revista científica Freshwater Biology, destacando el aumento continuo en la superficie del lago proglacial Ventisquero Negro desde 2009.

La preocupación se centra en las consecuencias ambientales y ecológicas de la creación del nuevo lago. El aumento constante de las temperaturas promedio anuales provoca un derretimiento continuo de los glaciares, lo que a su vez afecta los ecosistemas circundantes. La elevación de tan solo 1 grado en la temperatura puede desencadenar trastornos en la reproducción de especies acuáticas y desequilibrar los ecosistemas acuáticos.

Los expertos enfatizan la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cambiar las prácticas de energía y tomar medidas para mitigar los impactos del calentamiento global.

Las acciones para enfrentar el cambio climático no solo deben ser individuales, sino también implementadas a nivel gubernamental.

 La comunidad científica resalta que, aunque los cambios climáticos son naturales a lo largo de la historia de la Tierra, la actividad humana ha acelerado el proceso y está provocando un impacto alarmante.

La formación del nuevo lago en Bariloche es un recordatorio tangible de los efectos del calentamiento global en el entorno natural y una llamada de atención para la toma de medidas a nivel local e internacional en la lucha contra el cambio climático.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bariloche
Murió un montañista argentino en el Mont Blanc: era de Bariloche y tenía 37 años
Tragedia

Murió un montañista argentino en el Mont Blanc: era de Bariloche y tenía 37 años

Nicolás Benedetti desapareció tras despegar en parapente desde la zona de Brévent. Su cuerpo fue hallado en la cresta del Brouillard, tras un operativo conjunto entre rescatistas franceses e italianos.

6
Bariloche: una joven de 20 años murió en un incendio que arrasó un barrio
Tragedia

Bariloche: una joven de 20 años murió en un incendio que arrasó un barrio

El incendio, que se propagó velozmente por la precariedad de las casas, dejó a decenas de familias afectadas. La víctima fatal era una joven con discapacidad.

últimas noticias
Noche de terror en el oeste neuquino: dos heridos en un ataque a tiros
Inseguridad alarmante

Noche de terror en el oeste neuquino: dos heridos en un ataque a tiros

En menos de 12 horas, se registraron dos episodios violentos con armas de fuego en distintos sectores del oeste de la ciudad. La Policía investiga si hubo intencionalidad en los ataques.

Neuquén Post

Más de 80 escuelas neuquinas en obra durante el receso invernal
Mantenimiento escolar

Más de 80 escuelas neuquinas en obra durante el receso invernal

Se llevan a cabo tareas de calefacción, gas, electricidad, sanitarios, techos y patios en establecimientos educativos de todos los niveles, distribuidos en distintas regiones de Neuquén.

Neuquén Post

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF
Reordenamiento estatal

Figueroa pidió la renuncia de Gutiérrez al directorio de YPF

El gobernador solicitó el alejamiento de su antecesor como parte de una estrategia para fortalecer la representación provincial en la petrolera y avanzar en una gestión más alineada con su conducción.

Neuquén Post