Alerta

Fuerte explosión en el Volcán Villarrica: ¿Cómo impacta en Neuquén?

La actividad del volcán ocurrió el miércoles por la noche. El material volcánico sólido generó gases que ascendieron a 600 metros de altura.

Neuquén Post

El Volcán Villarrica, cercano a la provincia de Neuquén, registró una explosión este miércoles por la noche que emitió "material volcánico sólido", según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) en un reporte especial. El material alcanzó una distancia aproximada de 500 metros en torno al cráter.

En la noche de este miércoles, las cámaras de monitoreo volcánico instaladas en las inmediaciones del Volcán Villarrica del OVDAS (Observatorio Volcánico de los Andes del Sur) perteneciente al SERNAGEOMIN (Servicio Nacional Geológia y Mineria de Chile) registraron una explosión con emisión de material particulado y balísticos incandescentes, que cubrieron las laderas del volcán.

La extensión de estos alcanzó aproximadamente una distancia de 500 metros alrededor del cráter, con una altura de columna de gases y cenizas que superó los 600 metros sobre el nivel del cráter.

Posterior al evento no se han registrado cambios significativos en la señal sísmica continua del volcán. El resto de los parámetros de monitoreo se mantienen estables.

Según pudo confirmar Carlos Cruz, director de Defensa Civil, este evento no afecta en lo absoluto a la provincia de Neuquén y aclaró que la autoridad de control en estos casos es el SEGEMAR, dentro del cual funciona el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica.

Según Cruz, de acuerdo a la información otorgada por el Centro de Aviso de Ceniza Volcánica (VAAC) no se ha reportado afectación alguna sobre territorio argentino asociado a este evento.

Dentro de los puntos que destacaron en la información, es importante saber que el Volcán Villarrica se encuentra enteramente en territorio chileno a 40 kilómetros del limite provincial y a 50 kilómetros de la localidad neuquina más cercana que es Junín de los Andes. Cualquier posibilidad de afectación por productos cercanos o sismicidad, no afectaría territorio argentino.

En cuanto al nivel de alerta técnica Amarilla, ésta implica la ocurrencia de cambios como estos en el comportamiento de la actividad del volcán.

Todo lo anterior sugiere que, aunque la energía de las señales sísmicas persisten en niveles bajos, aún existe actividad explosiva menor en el área de influencia del cráter.

Cómo es el Volcán Villarrica

El Villarrica es uno de los volcanes con más erupciones registradas en Sudamérica. Se encuentra entre los lagos Villarrica, al sureste, y Calafquén, al noreste. Su forma cónica lo hace fácilmente reconocible desde lejos. Es un estratovolcán situado al extremo occidental de una cadena volcánica notable que se extiende en dirección noroeste-sureste, alineando los volcanes Villarrica, Quetrupillán y Lanín.

Las localidades más cercanas ubicadas en territorio argentino se encuentran en la provincia de Neuquén en un radio de entre 90 y 100 kilómetros de distancia del volcán, siendo estas Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé. El sector argentino con población más cercano al volcán Villarrica se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín sobre el paso internacional Mamuil Malal.

Desde 1558, el Villarrica registró al menos 49 erupciones, mayormente efusivas. La erupción más notable del siglo XX tuvo lugar en 1948, con pequeños flujos piroclásticos que afectaron el flanco occidental. La erupción más reciente fue en 2015 y provocó avalanchas.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración
Causa Vialidad

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración

La Corte Suprema remitió el expediente de la causa Vialidad a la Procuración General, un paso clave que podría tener impacto directo en la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El proceso judicial se reactiva en un momento de definiciones políticas.

Neuquén Post

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca
Accidente fatal

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca

Dos hombres murieron este jueves por la mañana tras un fuerte choque frontal entre una camioneta y un auto. Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital.

Neuquén Post

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle
Siniestro vial

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle

El accidente ocurrió este miércoles por la mañana en Plottier, cuando un auto cruzó las vías y fue embestido por el Tren. El servicio ferroviario quedó momentáneamente interrumpido.

Neuquén Post