2023

Las muertes de los funcionarios que conmocionaron a la sociedad neuquina

Cristina Storioni, Vicente Godoy, José Rioseco, Viviana Pesek y Ricardo Esteves fallecieron en distintas circunstancias este año.

Neuquén Post

Este 2023, cinco muertes de dirigentes tuvieron un fuerte impacto en la política neuquina. Dos intendentes, una ex ministra y dos funcionarios provinciales fallecieron y enlutaron a distintas localidades de la Región.

Una de las funcionarias es Cristitna Storioni, quien estuvo al frente de la cartera educativa durante muchos años y falleció el 14 de marzo de 2023, víctima de un cáncer cuando tenía 67 años.

Storioni había nacido el 21 de febrero de 1956 en Cutral Co, donde creció y se formó en sus primeros estudios. No tuvo hijos, pero crio sobrinos y siempre amó a los niños. Acaso ese amor la empujó a la docencia como maestra jardinera, recordaron allegados y amigos el día de su fallecimiento.

Storioni estuvo al frente del área de Educación hasta el 3 de diciembre de 2021, cuando fue reemplazada por Osvaldo Llancafilo. La salida de la funcionaria del gabinete de Omar Gutiérrez fue por razones de salud, según confirmaron en aquella oportunidad.

La funcionaria asumió como ministra en la primera gobernación de Gutiérrez, el 11 de diciembre de 2015. Luego, siguió dos años más, en la segunda gestión del actual gobernador. Además se desempeñó como presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE). Toda su vida estuvo dedicada a la educación tanto como docente y funcionaria.

Por su parte, el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, fallleció también como resultado de una enfermedad, en agosto de este año. El jefe comunal tenía 51 años cuando lo sorprendió un paro cardíaco mientras trabajaba en su localidad.

Godoy, que cumplía su cuarto mandato al frente de la comuna norteña y había sido reelecto el pasado 16 de abril, había estado en horas de la mañana en la zona de Los Chacayes, compartiendo un desayuno con una emprendedora de la región.

El gobernador Omar Gutiérrez, que confirmó el fallecimiento en un acto oficial en Neuquén capital, fue el primero en despedir al jefe comunal en su perfil oficial de la red social Twitter.

El intendente de Cutral Co, José Rioseco, falleció a los 63 años en la ciudad de Neuquén, donde permanecía internado por una serie de dolencias vinculadas a una enfermedad que lo traía a maltraer desde hace años. Su deceso ocurrió el 6 de septiembre.

El dirigente había llegado a la jefatura comunal en 2015 tras haberse impuesto en las elecciones de ese año. Cuatro años después renovó su mandato tras repetir el triunfo en los comicios de 2019.

Durante sus dos gestiones, Rioseco tuvo que delegar el poder en varias oportunidades debido a complicaciones derivadas de su enfermedad. A tal punto estaba complicado, que el año pasado había anunciado que este 2023 terminaría su carrera política para preservar su salud, aunque después fue electo diputado provincial en las elecciones del 16 de abril. Este mismo año había sido internado en dos oportunidades.

Junto a su hermano Ramón Rioseco (también intendente), José conformó una dupla política que dominó el poder en la ciudad petrolera durante los últimos 16 años.

La tristeza volvió a sorprender a la política neuquina a fines de septiembre, cuando un brutal accidente en la ruta 237 se cobró las vidas de Ricardo Esteves y su Esposa Viviana Pesek. Ambos viajaban con destino a Villa La Angostura y el vehículo impactó de frente contra un camión.

La noticia generó una gran conmoción en el ámbito político de la provincia ya que Esteves y Pesek tuvieron una amplia trayectoria en el Poder Ejecutivo y en las filas del Movimiento Popular Neuquino.

Esteves tenía 78 años y fue subsecretario de Obras Públicas. Era sobrino de Felipe Sapag y primo del ex gobernador Jorge Sapag. Era tío de la legisladora provincial Leticia Esteves, hija de su hermano Alfredo.

En tanto, Pesek fue la representante por la provincia de la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu) en el último mandato de Jorge Sobisch y en la primera gestión de Jorge Sapag. Luego fue coordinadora ejecutiva de la Upefe en el primer gobierno de Omar Gutiérrez.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de muerte
Descarten homicidio en la muerte del bebé de 8 meses y analizan posible abuso
Tragedia

Descarten homicidio en la muerte del bebé de 8 meses y analizan posible abuso

La fiscalía de Neuquén investiga la muerte del bebé de 8 meses, descartando homicidio tras el informe preliminar de la autopsia. Se analizan posibles signos de abuso sexual y se esperan resultados complementarios.
Fue a la guardia por un malestar, le dijeron que no tenía nada y falleció camino a su casa
Extraño

Fue a la guardia por un malestar, le dijeron que no tenía nada y falleció camino a su casa

Un hombre de 65 años murió tras ser dado de alta del Hospital Heller, donde le diagnosticaron que no tenía nada. Mientras regresaba a su casa, sufrió una descompensación que provocó su muerte.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post