Festejos de Año Nuevo

Guardavidas ajustan protocolos para garantizar la seguridad en los balnearios

Durante los festejos de Navidad, se llevaron a cabo 50 rescates. Esta vez, los esfuerzos se intensificarán para asegurar la seguridad en las costas.

Neuquén Post

El clima perfecto para disfrutar al aire libre sumado a la llegada de Año Nuevo crean el ambiente ideal para visitar los balnearios de la provincia. Es por este motivo que los guardavidas se encuentran ultimando los detalles para afrontar una de las jornadas más concurridas del año.

Tras una Navidad que puso a prueba su capacidad de respuesta, el equipo se encuentra preparado para garantizar la seguridad de los bañistas.

Gastón Gaona, Secretario de Prensa del Sindicato de Guardavidas del Neuquén, resaltó la preparación del equipo para recibir el 2025: "El 31 de diciembre estaremos todos activos, ya que es feriado y no habrá personal de franco. Se garantizarán los servicios de embarcaciones que custodian las zonas no habilitadas, y contamos con un alto nivel de profesionalismo en cada uno de nuestros guardavidas".

Guardavidas ajustan protocolos para garantizar la seguridad en los balnearios

La experiencia vivida durante la Navidad fue fundamental para reforzar las estrategias preventivas. "Después de lo que vivimos el 25, estaremos más atentos y mejor preparados", afirmó Gaona

Ese día, aproximadamente 50 mil personas visitaron los balnearios, y los guardavidas debieron intervenir en varias situaciones de riesgo que, en su mayoría, podrían haberse evitado.

Guardavidas ajustan protocolos para garantizar la seguridad en los balnearios

La cantidad de rescates realizados refleja el alto nivel de actividad y la crucial importancia de la prevención. Según explicó, cada rescate directo está precedido por varias acciones preventivas: "Para llegar a un rescate, al menos se realizan tres intervenciones preventivas previas".

Estas tareas incluyen advertencias a los bañistas sobre corrientes peligrosas, zonas no habilitadas y comportamientos de riesgo, como el consumo de alcohol.

Guardavidas ajustan protocolos para garantizar la seguridad en los balnearios

La mayoría de las situaciones de rescate están relacionadas con la imprudencia, la falta de conocimiento sobre las características del río y, en algunos casos, el consumo excesivo de alcohol. 

"Muchos visitantes vienen de otras localidades, visitan a familiares y no están familiarizados con nuestros ríos. Piensan que son tranquilos y se adentran sin considerar los riesgos. Lamentablemente, eso suele terminar con nosotros sacándolos del agua", explicó Gaona.

El consumo de alcohol también juega un papel clave: "Es muy común que se excedan y se crean grandes nadadores. Aunque tratamos de prevenirlo, a veces debemos intervenir en situaciones que podrían haberse evitado".

Gaona aseguró que todo el equipo estará en pleno funcionamiento, garantizando los servicios de embarcaciones que custodiarán las zonas no habilitadas.

La colaboración interinstitucional también es fundamental en el operativo de seguridad. "Trabajamos de manera coordinada con personal de Salud, Policía y Prefectura. Cada encargado de balneario mantiene contacto directo con la Policía de Playa para gestionar cualquier eventualidad", aseguró el secretario.

Desde el Sindicato, insisten en la importancia de la responsabilidad individual para evitar tragedias e insistieron en respetar las indicaciones que se les den, evitar el consumo excesivo de alcohol si van a ingresar al agua y consultar siempre a los guardavidas sobre las zonas seguras para bañarse.

Con temperaturas cálidas y perfectas para disfrutar al aire libre, el equipo de guardavidas se prepara para un último día del año lleno de actividad, pero con la tranquilidad de saber que están listos para enfrentar cualquier eventualidad.

El servicio de los profesionales rescatistas se brinda diariamente de 10 a 21 horas, cubriendo la mayor parte del tiempo en que los bañistas frecuentan los balnearios. 

Durante las jornadas festivas, la presencia del equipo se refuerza para atender la gran afluencia de personas y las situaciones particulares que suelen presentarse en estas fechas.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Navidad
El predio de la Catedral tendrá una cena navideña para gente en situación de calle
Donaciones

El predio de la Catedral tendrá una cena navideña para gente en situación de calle

El objetivo de este encuentro es poder darles un plato de comida a la gente más necesitada y también un regalo para los más pequeños. Detalles para poder colaborar.
Dieron a conocer los horarios de comercio para estas fiestas de fin de año
Agenda

Dieron a conocer los horarios de comercio para estas fiestas de fin de año

Los comerciantes de Neuquén indican que es necesario tener en cuenta los horarios de apertura y cierre de los comercios, para realizar las compras de forma anticipada y en orden.
últimas noticias
Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia
Boletín oficial

Se aprobó la Ley Ficha Limpia en Neuquén: un paso hacia la transparencia

La nueva norma impide que personas con condenas penales firmes, deudas con el fisco o con sus hijos, entre otras situaciones, accedan a cargos electivos o funciones públicas.

Neuquén Post

Miranda! llega a Neuquén para encender el Ruca Che con su gira 2025
Agenda

Miranda! llega a Neuquén para encender el Ruca Che con su gira 2025

Con nuevos lanzamientos y una gira internacional en marcha, Ale Sergi y Juliana Gattas llegan a Neuquén para reencontrarse con su público en mayo.

Neuquén Post

Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta
Conmoción

Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta

La pequeña fue trasladada al hospital, pero perdió la vida a los minutos.

Neuquén Post