Cipolletti

Familiares de una niña con una rara enfermedad piden ayuda para tratarla

La pequeña fue diagnosticada con hiperoxaluria primaria. Familiares y amigos lanzaron un bono contribución para juntar fondos para la causa.

Neuquen Post

Una niña de 9 años, oriunda de Cipolletti, fue diagnosticada con una rara enfermedad en los riñones, por lo que necesita costear un tratamiento elevado en Buenos Aires y la obra social cubre una parte mínima de los gastos.

Ariel Ancan, papá de la pequeña Alma, es un taxista y Bombero Voluntario del Cuartel de Cipolletti, que no cuenta con todos los recursos para hacer frente a esta rara enfermedad.

Alma fue diagnosticada con hiperoxaluria primaria, un trastorno renal extraño, que cuenta con muy pocos antecedentes en el país.

Los padres notaban que la niña no crecía ni aumentaba de peso, por lo que decidieron hacerle varios estudios hasta que finalmente fue diagnosticada.

Luego de muchas consultas y estudios, finalmente fueron derivados al hospital Garrahan, donde fue sometida a exámenes más complejos y dieron con esta rara enfermedad renal.

La familia Ancan cuenta con la obra social Ipross, que pagó solamente los pasajes aéreos hasta Buenos Aires, ya que adujeron no tener convenios con el Garrahan.

Comenzaron a gestionar reclamos contra la obra social de los empleados públicos de Río Negro. Los padres de Alma decidieron abonar de manera particular los exámenes, tras no obtener respuestas.

Ahora se encuentran esperando los resultado de estos estudios y lo más probable, es que le deban aplicar a la niña un medicamento que no se produce en el país y tiene un costo elevado en dólares.

Ipross se encarga de pequeña parte de los gastos como traslados, hotel, desayuno y merienda pero no contempla otros gastos como por ejemplo el costo de los medicamentos.

Además, la hiperoxaluria primaria es una enfermedad de carácter genético por lo que las dos hermanitas de Alma, de 5 y 13 años, deberán someterse a los estudios que tienen un costo de unos $450 mil.

Por este motivo, familiares y amigos decidieron lanzar un bono contribución para juntar fondos para realizar estudios, comprar medicamentos y cubrir los gastos en Buenos Aires.

Para las personas que quieran y puedan colaborar con la familia y comprar los bonos, que tienen un valor de $1000, pueden comunicarse con Ariel al 2994655384 o con Carla, mamá de Alma, al 2996048024.

Fuente: LMN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ipross
Advertencia por estafas telefónicas: IProSS aclara que no está llamando a afiliados
Precaución

Advertencia por estafas telefónicas: IProSS aclara que no está llamando a afiliados

La entidad recomendó estar alerta ante cualquier intento de fraude y no brindar información personal ni realizar pagos telefónicos.
Docentes se manifiestan frente a la sede de Ipross ¿qué reclaman?
Río Negro

Docentes se manifiestan frente a la sede de Ipross ¿qué reclaman?

Desde UnTer piden a los afiliados que se acerquen para hacer visible la situación que están atravesando y para reclamar por la pésima atención de la obra social.
últimas noticias
Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"
Escándalo

Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"

En una entrevista con Luis Majul, el ministro de Economía acusó a periodistas de recibir pagos para atacarlo y a políticos de generar especulación financiera. No aportó pruebas ni identificó a los supuestos implicados.

Neuquén Post

Tres adolescentes acusados de abusar de un compañero dentro del aula
¿Juego' de TikTok?

Tres adolescentes acusados de abusar de un compañero dentro del aula

Tienen 13 años, son compañeros de colegio y el hecho ocurrió dentro de un aula en una escuela de la provincia de Mendoza. Una profesora de inglés estaba presente pero "no se percató". Se abrió una investigación en la Justicia Penal de Menores, que caratuló la causa como "abuso sexual con acceso carnal".

Neuquén Post

Caso Kiczka: comenzó el juicio por tenencia y distribución de material de abuso infantil
Misiones

Caso Kiczka: comenzó el juicio por tenencia y distribución de material de abuso infantil

Los hermanos pueden recibir penas de entre 3 y 6 años de cárcel por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Neuquén Post