Ataque terrorista

Israel: Más de 230 argentinos pidieron ser evacuados

Luego del brutal ataque de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica, la cancillería argentina prepara un operativo para salvaguardar a los argentinos en el Estado de Israel.

Neuquén Post

Continúan las repercusiones en medio oriente sobre el ataque de Hamás y la Yihad Islámica en el Estado de Israel el pasado sábado desde las primeras horas de la madrugada. 

Este fin de semana, las organizaciones terroristas invadieron territorio israelí y se apoderaron de 22 localidades aledañas a la franja de Gaza, de las cuáles tres permanecen todavía bajo su control. La irrupción de estos grupos paramilitares ocasionó la muerte de más de 700 civiles y hay más de 100 personas -también civiles- que fueron secuestradas.

Según los especialistas, estos hechos del pasado fin de semana corresponden a la "mayor amenaza estratégica experimentada por el Estado de Israel desde su fundación en 1948". Además detallan que "esta vez, la diferencia es que los combates se desarrollan dentro del territorio de Israel", y remarcó que "la población fue tomada por completa sorpresa, al igual que el gobierno y su sistema de inteligencia".

GUERRA DEL YOM KIPUR

La muestra de hasta que punto esto ha sido una completa sorpresa, es que ocurrió un día antes del 50° aniversario de la guerra del Yom Kipur. En esa oportunidad, la ofensiva de los ejércitos de Egipto y Siria encontró al Estado de Israel en una situación de completa sorpresa estratégica al igual que sucedió este sábado.

COMUNIDAD ARGENTINA

Respecto de la afectación de la comunidad Argentina, son más de 75 mil argentinos que viven en el Estado de Israel. Se estima que por lo menos cuatro murieron en el ataque. En este contexto, 235 argentinos pidieron ser evacuados por la Cancillería Argentina. 

CONTINUIDAD DEL CONFLICTO

Sobre la continuidad del conflicto, los analistas aseguran que al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no le queda más alternativa que llevar adelante una ofensiva terrestre destinada a destruir la estructura e infraestructura de Hamás y la Yihad Islámica, de forma irreversible.

Afirman que si no logra hacer esto, quedará expuesta su vulnerabilidad ante el conjunto de países de la región que son "virtuales enemigos de la propia existencia del Estado de Israel". "Esto lo dejaría en una posición de debilidad estratégica que llamaría a la profundización y extensión del conflicto en toda la región".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
Entregarán los cuerpos de Shiri y de sus hijos Ariel y Kfir tras 500 días de secuestro
Terrorismo

Entregarán los cuerpos de Shiri y de sus hijos Ariel y Kfir tras 500 días de secuestro

Los entregarán a las autoridades israelíes en la primera fase de los acuerdos por el conflicto en la Franja de Gaza. Yarden, esposo de Shiri y padre de los chicos es el único sobreviviente de la familia.
Hamás libera a cuatro mujeres israelíes a cambio de 200 detenidos palestinos
Guerra Israel-Gaza

Hamás libera a cuatro mujeres israelíes a cambio de 200 detenidos palestinos

Los cuatro mujeres militares habían estado secuestrados desde el ataque terrorista de Hamás a Israel en 2023, y fueron liberados como parte del intercambio de prisioneros.
últimas noticias
Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana
Atención viajeros

Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana

Miles de argentinos planean cruzar a Chile durante el fin de semana largo para aprovechar precios bajos. Pero atención: hay productos que están prohibidos por la Aduana y formas de pago que pueden hacerte ahorrar o gastar mucho más.

Neuquén Post

Segundo caso en días: otro trabajador de Vialidad fue sorprendido alcoholizado al volante
Escándalo

Segundo caso en días: otro trabajador de Vialidad fue sorprendido alcoholizado al volante

El conductor, que habría consumido alcohol, perdió el control del vehículo y volcó en el acceso sur de Aluminé. No tenía asignada la camioneta.

Neuquén Post

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial
Tolerancia cero

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la sancionó por incompatibilidad de funciones. Trabajaba en Cipolletti, pero también figuraba como activa en dos organismos neuquinos.

Neuquén Post