Inflación

La canasta navideña neuquina aumentó un 130% en 2024

Se necesitan 65.793 pesos para comprar los 20 productos navideños contemplados en la muestra que determina la medición que hace Acipan todos los años desde 2012.

Neuquén Post

 La canasta navideña se encareció 130% en un año, concluyó el Observatorio Económico de Acipan tras procesar los datos del relevamiento de precios de los 20 artículos que componen la muestra de un trabajo que repite todos los años desde 2012. Según el estudio, para adquirir el combo de productos navideños en el comercio neuquino se necesitan 65.793 pesos.

En la canasta están contemplados los alimentos y bebidas más representativos del consumo neuquino para la cena del 24 de diciembre y el brindis de la medianoche. Hace un año, se compraban los mismos productos con 28.667 pesos.

El incremento de los precios de la canasta navideña ha variado a un ritmo que superaría levemente el del Índice de Precios al Consumidor relevado por el INDEC, que se estima finalizará el 2024 con un incremento del 120%, consideraron los responsables del trabajo que se acaba de presentar.

La canasta navideña neuquina aumentó un 130% en 2024

Duodécima medición de la canasta navideña

El Observatorio Económico de la cámara empresaria de la ciudad lleva adelante la medición del costo de la canasta navideña desde 2012. En el informe de la estimación del precio actual se destaca un dato que impacta: en 13 años, el costo de la canasta navideña neuquina se ha incrementado un 21.831 por ciento, equivalente a la multiplicación por casi 220 veces del precio inicial.

Un aspecto metodológico del trabajo fortalece la precisión de las comparaciones entre los índices de la canasta de años distintos: el relevamiento que sustenta la estimación del costo de la canasta para las fiestas que se avecinan se realizó durante la primera semana de diciembre en las tres bocas de expendio consideradas para el trabajo desde que existe. Contempló los precios de los 20 productos básicos y tradicionales que constituyen comúnmente la mesa navideña que fueron incluidos en las 12 mediciones anteriores.

Los productos considerados se clasifican en cuatro grupos compuestos por cinco artículos cada uno: Bebidas alcohólicas y no alcohólicas; alimentos secos envasados; alimentos frescos y alimentos complementarios. La muestra abarca el consumo de una familia desde la previa de la cena hasta el brindis navideño.

El costo del grupo bebidas presentó un incremento respecto al año pasado del 167%, el mayor salto observado entre los cuatro rubros contemplados en la canasta. Luego se ubicaron los grupos alimentos complementarios de la cena, con un aumento del 144 por ciento, alimentos frescos para la cena, con una suba del 115 por ciento, y alimentos secos, con un salto del 104 por ciento.

Los precios

Las bebidas incluidas en la canasta son una sidra de 720 centímetros cúbicos, una botella de agua mineral sin gas de 1,5 litros, una cerveza de un litro, un vino tinto de 750 centímetros cúbicos y una gaseosa de 2,5 litros. El conjunto de productos cuesta 18.686 pesos.

El grupo alimentos secos se compone con un pan dulce de medio kilo, un budín de 250 gramos, un turrón de 130 gramos, garrapiñadas de 80 gramos y ensalada de frutas de 800 gramos. Los cinco productos cuestan 15.285 pesos.

El rubro alimentos frescos para la cena contempla un kilo de pollo, un kilo de carne para asado, un kilo de papas, un kilo de zanahorias y una docena de huevos. El costo en conjunto asciende a 20.311 pesos.

Bajo la clasificación alimentos complementarios para la cena se agrupan una lata de atún en agua por 170 gramos, un paquete de mayonesa de medio kilo, un kilo de arroz largo fino, una lata de arvejas de 300 gramos y un kilo de pan baguette. Cuestan 11.511 pesos los cinco productos.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales
Fondos

Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales

En porcentaje, la provincia se ubicó en el cuarto lugar del ranking con relación a las jurisdicciones del país que más fondos recibieron en febrero.

últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post