La Federación de Inquilinos Agrupados le envió una carta de CFK
El objetivo del escrito es que la vicepresidenta de la Nación convoque a todas las organizaciones para discutir el tratamiento en el Senado sobre la ley de Alquileres
Luego de la media sanción que obtuvo las modificaciones en la Cámara baja a la ley de alquileres. La Federación de Inquilinos Agrupados envió una carta a Cristina Fernández de Kirchner para que convoque a las organizaciones de inquilinos a dar sus argumentaciones sobre las modificaciones que se quieren implementar.
En el escrito se explica que "en 1991 el país tenía 8.515.441 viviendas y 17.805.711 en 2022. El país duplicó la cantidad de viviendas en los últimos 30 años y la población creció un 41%. Es decir, que la construcción de viviendas para alquiler se multiplica y confirma que es más necesario que nunca que el Estado controle y regule el negocio de la vivienda alquilada".
Las principales modificaciones que se quieren implementar son: que el índice de ajuste del valor del alquiler se acuerde "libremente" entre las partes y contratos de uno o dos años.
Diputados dio media sanción a la reforma de la ley de alquileres
Además en la carta defienden la Ley de Alquileres actual y vigente porque protege a los inquilinos a pesar explican "de toda la campaña que se hizo en contra y que con la media sanción de Diputados en cabeza de Juntos por el Cambio, confirma cuál era la verdadera intención de modificarla".
Por último, apelan a "la historia (Cristina Fernández de Kirchner) y a su liderazgo del movimiento nacional que más protegió a las y los trabajadores, para que impida que se termine de consumar la escandalosa subordinación del Estado al negocio de la vivienda.
Las organizaciones inquilinas del país le hemos presentado una carta a Cristina Fernández de Kirchner donde solicitamos se convoque a todas las organizaciones para discutir el tratamiento en el senado de la ley del mercado inmobiliario. pic.twitter.com/vFncF92UfM
— Inquilinos Agrupados (@InquilinosAgrup) August 29, 2023
Movimiento en el Senado
Juntos por el Cambio se entusiasma con poder sancionar su proyecto de reforma en el Senado antes de las elecciones generales. Sólo esta a cuatro votos de conseguirlo y ya comenzaron los sondeos a los "bloques del medio" para sumar voluntades. Por su parte el Frente de Todos, decidió allanar el camino para el debate y convocó a las comisiones de Legislación General y Presupuesto para empezar a tratar el tema.
Fuente: Inquilinos Agrupados