Estafas con planes sociales

La fiscalía tiene pruebas contundentes contra el exministro Di Luca

Según las nuevas investigaciones y el material recabado serán 30 los acusados de estas maniobras fraudulentas.

Neuquén Post

El Fiscal de Delitos Complejos Juan Manuel Narváez, confirmó que se elevarán de 16 a 30 la cantidad de imputados en la causa por estafas en planes sociales en Desarrollo Social. Y que ampliará el tiempo donde ocurrieron las estafas de seis meses a dos años

Si solo se toma en cuenta estos seis meses la suma que lograron estafar a los beneficiarios de los programas y al Estado asciende a 62 millones.

Sin embargo, el fiscal estima que la investigación se ampliará a dos años, es por esto que estiman que el monto es mucho mayor.

"Nosotros hemos hecho una acusación de 6 meses, fuimos investigando y se ven dos modalidades de estafa en el 2022. Una por cobro indebido de planes sociales por tarjeta de débito y otra es el cobro indebido de planes sociales mediante cheque. Y ya muchos años atrás se hacia con cheque", detalló el fiscal.

Narváez destacó que hasta ahora la prueba directa y "contundente" que tienen involucra al exministro Abel Di Luca, incluso antes de que ascienda a ese cargo, ya que cuando era secretario también "tenía una participación dentro de esta maniobra".

Allanamientos en Desarrollo Social.

Allanamientos en Desarrollo Social.

"Más allá de los allanamientos del día de ayer tenemos información y hoy vamos a solicitar la audiencia de reformulación de cargos para ampliar la acusación en cuanto a cantidad de imputados y el período de tiempo que se lleva a cabo esta maniobra. Porque nosotros sólo habíamos acusado en principio por seis meses que es del año 2022, pero vamos a ir años atrás del 2020 que se hacía esta maniobra de idéntica modos operandi, pero con cheques", adelantó.

Además, el fiscal explicó que si bien ya están en condiciones de ir a juicio porque tienen "toda la prueba para probar las acusaciones", plantearán la posibilidad de llevar a todos los imputados a juicio con las dos maniobras -estafas con cheques y a través de tarjetas de débito- y no dividir las causas.

¿Qué pena podría recibir los acusados?

Con respecto a las penas que podrían recibir los imputados, el fiscal explicó que para el delito de asociación ilícita el Código Penal prevé una pena mínima de tres años y una máxima de 10. "Pero a eso se le debe sumar el resto de los delitos. Delito de estafa a los beneficiarios a quienes se les extraía el dinero y estafa al Estado. En concurso de todos estos delitos es mucho más de 10 años para las personas con roles más significativos, y para las que solo extraían dinero la pena mínima es de 3 años", confirmó.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de planes sociales
Caso de estafa en planes sociales: la decisión judicial siembra inquietudes
Justicia en duda

Caso de estafa en planes sociales: la decisión judicial siembra inquietudes

La prisión domiciliaria de los imputados podría finalizar antes del juicio, que está previsto para marzo o abril, generando preocupación por los riesgos procesales.
Confirman condenas y sobreseimientos en causa de estafa con planes sociales
Judiciales

Confirman condenas y sobreseimientos en causa de estafa con planes sociales

Se sobreseerá a seis imputados, mientras que nueve aceptarán su responsabilidad y cumplirán penas.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post