Crisis ambiental

Ejecutaron un 81% menos del presupuesto para el manejo del fuego en la Patagonia

Mientras la Patagonia enfrenta incendios forestales, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias. Sin embargo, en 2024 se ejecutó solo el 22% del presupuesto destinado al manejo del fuego, lo que representa una reducción del 81% en términos reales respecto a 2023.

Neuquén Post

La crisis de incendios en la Patagonia sigue avanzando mientras los fondos destinados al combate del fuego sufrieron un drástico recorte. Según un informe de Chequeado, en 2024 se ejecutó solo el 22% del presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), lo que en términos reales significa un 81% menos que en 2023.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. 

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. 

Ayer, desde El Bolsón, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias, con el objetivo de coordinar la respuesta ante desastres. Esta nueva estructura unificará el trabajo de distintos ministerios en la gestión del riesgo, incendios y emergencias.


La pregunta clave es: ¿con qué recursos contará esta agencia si el presupuesto para la prevención y combate de incendios fue tan drásticamente reducido?

La Ley 26.815, que rige el Sistema Federal de Manejo del Fuego, establece que estos fondos deben destinarse a la prevención, supresión y combate de incendios. Sin embargo, la falta de ejecución presupuestaria plantea serios interrogantes sobre la capacidad operativa para enfrentar la crisis climática y ambiental.

Mientras el fuego sigue avanzando, el recorte de fondos deja en evidencia la falta de respuestas concretas y un panorama incierto para las zonas más afectadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto
Patagonia

¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto

El precio de la hacienda en pie cayó un 25 % en la región, pero el beneficio al consumidor es limitado. El sector se prepara para el posible fin de la barrera sanitaria y la llegada de carne con hueso del norte.

Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región
Alerta

Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región

Tras la confirmación de dos muertes por hantavirus en San Martín de los Andes y El Bolsón, autoridades sanitarias activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica. Se realiza el seguimiento de los contactos estrechos y se intensifican las medidas preventivas en las zonas afectadas.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post