Ejecutaron un 81% menos del presupuesto para el manejo del fuego en la Patagonia
Mientras la Patagonia enfrenta incendios forestales, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias. Sin embargo, en 2024 se ejecutó solo el 22% del presupuesto destinado al manejo del fuego, lo que representa una reducción del 81% en términos reales respecto a 2023.
La crisis de incendios en la Patagonia sigue avanzando mientras los fondos destinados al combate del fuego sufrieron un drástico recorte. Según un informe de Chequeado, en 2024 se ejecutó solo el 22% del presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), lo que en términos reales significa un 81% menos que en 2023.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Ayer, desde El Bolsón, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias, con el objetivo de coordinar la respuesta ante desastres. Esta nueva estructura unificará el trabajo de distintos ministerios en la gestión del riesgo, incendios y emergencias.
La pregunta clave es: ¿con qué recursos contará esta agencia si el presupuesto para la prevención y combate de incendios fue tan drásticamente reducido?
La Ley 26.815, que rige el Sistema Federal de Manejo del Fuego, establece que estos fondos deben destinarse a la prevención, supresión y combate de incendios. Sin embargo, la falta de ejecución presupuestaria plantea serios interrogantes sobre la capacidad operativa para enfrentar la crisis climática y ambiental.
Mientras el fuego sigue avanzando, el recorte de fondos deja en evidencia la falta de respuestas concretas y un panorama incierto para las zonas más afectadas.
Fuente: Medios