La Ruta 237 permanece cortada tras el vuelco de un camión que transportaba gas licuado
Autoridades trabajan contrarreloj para contener el riesgo de explosión y habilitar el tránsito en una de las vías clave de Neuquén.
Durante la jornada del sábado, la Ruta 237, una arteria clave hacia la cordillera y el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, fue el escenario de una emergencia calificada como "inédita en el país". El vuelco de un camión que transportaba gas licuado dejó como resultado a cientos de automovilistas y camioneros varados, debido al operativo de limpieza y al riesgo de explosión en la zona.
De acuerdo con el último informe de Vialidad Nacional, la Ruta 237 sigue cortada debido al accidente ocurrido en el kilómetro 1606, cerca de Villa Llanquín. "Los riesgos derivados del incidente persisten", señalaron.
En la zona, un equipo especializado de la empresa TRANSOL SRL, responsable del camión cisterna involucrado, trabaja para reducir el peligro de explosión o implosión.
"El corte total de la ruta se mantendrá hasta que la empresa finalice los trabajos y garantice la seguridad en la zona", afirmaron las autoridades.
El jefe de la Comisaría 28, Marcos Oviedo, explicó que el tránsito en la Ruta 237 sigue suspendido porque aún queda una gran cantidad de gas en el tanque del camión cisterna. "Estamos al 35%, queda muchísimo", señaló.
"La gravedad del procedimiento radica en la peligrosidad del gas licuado. Es un hecho histórico, único en la región. Incluso los ingenieros a cargo no pueden certificar que sea seguro reabrir el tránsito y no tienen experiencia previa en maniobras de este tipo. Lo que sucede aquí es inédito en el país", advirtió Oviedo.
Solo cuando se logre quemar por completo el gas dentro del cilindro y se descarte cualquier riesgo de explosión, será posible retirar el camión siniestrado.
"Dios quiera que podamos terminar hoy. Luego, seguirá el trabajo de enfriamiento a cargo de los bomberos de Villa La Angostura y el barrido del producto. Solo entonces podremos pensar en utilizar una grúa para remover el vehículo", detalló Oviedo.
Oviedo también señaló que la empresa no ha establecido plazos ni puede garantizar que el camión no explote si se habilita el tránsito en este momento. Por esta razón, el Ministerio Público Fiscal mantiene la medida para proteger la zona.
Este martes, diversas autoridades policiales y bomberos se trasladaron al lugar para evaluar la situación de riesgo junto con guardaparques y personal de Manejo del Fuego. Tras analizar distintas posturas, se decidió mantener el corte de la ruta.
Debido a la emergencia, la mecánica del accidente sigue siendo un misterio. Oviedo explicó que aún no se han podido realizar las pericias correspondientes para determinar cómo ocurrió el siniestro.
Por su parte, Carlos Aravena, de Defensa Civil de la Provincia, confirmó el mismo panorama: "La ruta sigue cortada porque el camión continúa perdiendo gas y existe un alto riesgo de explosión, dado el volumen de su carga y un perímetro de casi 3 mil metros. Cualquier mínimo error podría desencadenar una tragedia".
Rutas alternativas para los conductores
Para quienes necesiten viajar entre Neuquén y la zona cordillerana, las rutas habilitadas son:
Ruta Nacional Nº 237: Desde el empalme con la RN Nº 40 hasta el empalme con la RP Nº 65, y desde el empalme con la RN Nº 234 hacia Neuquén.
Ruta Nacional Nº 40
Ruta Nacional Nº 234
Ruta Nacional Nº 22
Ruta Provincial Nº 65: Desde el empalme con la RN Nº 237 hasta el empalme con la RN Nº 40 (Ruta de los Siete Lagos).
Oviedo recordó que está prohibida la circulación de tránsito con cargas pesadas o peligrosas y colectivos de doble piso por la Ruta de los Siete Lagos.
El tránsito pesado debe utilizar la Ruta 23 de la Línea Sur, pasando por Río Negro. Sin embargo, al menos 45 camiones permanecen varados entre la Ruta 65 y el lugar del siniestro, negándose a tomar el desvío de 200 kilómetros. "No podemos obligarlos, pero tampoco pueden seguir por la Ruta 237", advirtió el comisario.
Como consecuencia del corte, Villa La Angostura ya sufre desabastecimiento de combustible.
Antes de viajar, se recomienda verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario al 0800-222-6272 / 0800-333-0073 (lunes a viernes de 9 a 17 hs).
También se puede consultar vía correo electrónico a atencionalusuario@vialidad.gob.ar.
Fuente: Medios