Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

La feria itinerante más esperada por los neuquinos volvió con todo y promete ser un éxito rotundo. Desde su instalación en Vista AlegreLa Saladita atrajo a cientos de compradores ansiosos por aprovechar los precios bajos y la variedad de productos que ofrece.

Ropa, calzado, lencería, artículos de bazar y hasta camperas con descuentos imperdibles son parte de la propuesta que se extenderá hasta el próximo 6 de abril.

La feria cuenta con más de 75 stands, cada uno con su propuesta y su historia. En diálogo con este medio, los vendedores destacaron el interés del público y aseguraron que las ventas han sido alentadoras desde la primera jornada.

Camperas a precio de fábrica y en cuotas

Uno de los primeros puestos con el que se van a encontrar en la entrada de La Saladita es el de camperas, donde los precios parten desde los $80.000 y llegan hasta los $110.000. "Nosotros venimos todos los años, dos veces por año. Somos fabricantes y por eso tenemos precios baratos", explicó la vendedora. Además, resaltó que trabajan con tarjetas de crédito y ofrecen tres cuotas sin interés.

"Venimos de Las Grutas, Río Negro, y traemos talles desde el S hasta el XXL. Este año queremos poner un local de camperas en Neuquén", adelantó.

Sábanas, bazar y artículos para el hogar

Otro de los rubros que siempre tiene buena recepción es el de ropa de cama y bazar. "Nosotros estamos ofreciendo todo lo que son sábanas de primera marca, mantas, acolchados, toallones, termos, vasos, platos y cubiertos", detalló uno de los feriantes.

Sobre los precios, indicó que las mantas de abrigo arrancan en $28.000, mientras que los acolchados de dos plazas cuestan desde $80.000 e incluyen fundas para almohadas. "Las ventas arrancaron muy bien, el día que inauguró vino muchísima gente", aseguró.

Zapatillas nacionales e importadas

El calzado también es un infaltable en la feria, y este año las zapatillas son una de las grandes estrellas. "Tenemos todo lo que es producto nacional, como las Adidas Nizza a $30.000, con base de caucho, pegado y cocido. También tenemos las Converse a $30.000 y las estilo Campus a $35.000, con oferta de 2x$65.000", describió un vendedor.

Para quienes buscan modelos de mejor calidad, las zapatillas brasileras parten desde los $40.000. "Tenemos todos los modelos en tendencia", agregó.

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Lencería a precios imbatibles

En el sector de lencería, las ofertas también atraen a muchas clientas. "Las medias para adultos las tenemos a $3.500 la docena. Las colaless están en 3x $4.000 y los pijamas en $12.000", contó una vendedora del rubro.

"Las ventas estuvieron bien, ayer (miércoles, día de inauguración) trabajamos un montón", agregó, asegurando que la feria ya se convirtió en un evento esperado por los neuquinos cada año.

Un evento que crece cada año

La Saladita no solo es una oportunidad para comprar a precios accesibles, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para familias y amantes de las ferias.

Este año, la feria se instaló en Vista Alegre y permanecerá abierta hasta el 6 de abril. Funciona de 10 de la mañana a 23 horas en un predio ubicado sobre la Ruta 7, antes de la rotonda que lleva al lago Mari Menuco. La entrada es libre y gratuita, y el evento cuenta con un patio de comidas que permite a los visitantes disfrutar de una jornada completa de compras y gastronomía.

Este año la feria llega con más fuerza que nunca, lograron convertir un predio en "una ciudad dentro de otra ciudad", con más de 300 personas trabajando. Los puestos más chicos miden entre 3 y 4 metros, y los más grandes llegan hasta 18 metros de largo.

La clave del éxito de esta feria, que ya es un clásico, radica en que la mayoría de los feriantes son fabricantes y trasladan sus productos sin intermediarios, lo que permite ofrecer precios muy competitivos.

La Saladita recorre el país durante todo el año. Antes de llegar a Neuquén, pasó por localidades como Los Antiguos (Santa Cruz), Cholila y El Maitén (Chubut), Carmen de Patagones y Lamarque. Además, hace poco estuvo en la Fiesta del Puestero de Junín de los Andes. "Arrancamos el miércoles 2 y estaremos hasta el sábado 6 de abril, inclusive", detallaron desde la organizadora.

Con cada edición, la feria sigue consolidándose como un evento imprescindible para los neuquinos, que encuentran en sus pasillos una oportunidad única para renovar su vestuario, equipar su hogar y aprovechar precios que difícilmente se consiguen en otro lugar.

Los precios que son furor en La Saladita

Los feriantes llegaron con promociones que realmente hacen la diferencia en el bolsillo de los consumidores. Algunas de las ofertas más destacadas son:

  • Toallones: 2x $15.000

  • Calzas cortas: 1x $8.000 - 2x $15.000

  • Top de gimnasio: 2x $18.000

  • Tazón: 1x $4.000 - 6x $20.000

  • Sábanas: una plaza y media $30.000, dos plazas $35.000, dos plazas y media $40.000

  • Platos: 6x $25.000

  • Ropa interior mujer y hombre: desde $2.000

  • Joggins: 2x $15.000

  • Camperas: desde $55.000

  • Joggins adulto: 2x $25.000 - para niños: 2x $15.000

  • Jeans dama y caballero: desde $20.000

  • Remeras manga larga: $7.000 o 2x $12.000

  • Buzos: 1x $15.000 - 2x $28.000

  • Calzas para mujer adulta: $22.000

  • Jogging para adulto: $22.000

  • Camisas: $30.000

  • Riñoneras: desde $10.000 y mochilas desde $15.000

La feria está ubicada sobre la ruta 7, antes de la rotonda que lleva al lago Mari Menuco. Horario: de 10 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén
Secta bajo la lupa

Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén

Dos ciudadanas rusas fueron señaladas por su extraño comportamiento en un hostel neuquino. Participaron de una audiencia judicial vía Zoom y están supeditadas a la causa por trata de personas.

Neuquén Post

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?
Atención

Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?

Los créditos están dirigidos a proyectos de energía renovable, emprendimientos liderados por mujeres y sectores estratégicos como el agropecuario, la minería y el oil & gas.

Neuquén Post