Manifestaciones

Con un importante despliegue policial, liberaron el ministerio de Hacienda

Los integrantes de organizaciones se fueron con el compromiso de pago para las 12 personas a las que les habían suspendido los planes.

Neuquen Post

 Tras una intensa jornada de protestas de más de seis horas, los manifestantes liberaron la puerta del Ministerio de Hacienda. Con un importante despliegue policial y tras respuestas satisfactorias a sus reclamos, permitieron la entrada y salida del personal de la dependencia ministerial,

La reunión entre representantes de la agrupación Flor de Esperanza y funcionarios provinciales tuvo lugar alrededor de las 15 horas. Durante el encuentro, se abordaron los reclamos planteados por los manifestantes, quienes exigían el pago de los salarios suspendidos de 12 personas.

"Nosotros no agredimos a nadie, la policía apareció recién a la tarde, pero nosotros estamos desde las 8. Dicen que los tuvimos de rehenes, pero nosotros no los tomamos de esa forma porque esas personas están en un ambiente cálido de trabajo, nosotros afuera estamos desde las 8" expresó Gemina, una de las manifestantes.

La liberación del piquete se produjo tras la presentación de un acta firmada por el ministro de Desarrollo Social y de Trabajo, Germán Chapino, en la que se comprometía a realizar el pago de los salarios reclamados. Además, la presencia de Marianina Domínguez, secretaria de Seguridad, confirmó la necesidad de intervenir con un operativo policial para garantizar la salida segura del personal de Hacienda.

A su vez, los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social, afiliados a ATE, y representantes de la organización CCC también liberaron el frente del edificio ubicado en la calle Anaya y Avenida Mosconi. Marité, una de las trabajadoras, informó que decidieron poner fin a la medida de fuerza luego de recibir garantías oficiales de que no se realizarían listados por fuera del convenio colectivo de trabajo para las recategorizaciones.

La trabajadora había explicado que la medida tenía que ver con un rechazo a "la falta de transparencia por parte del Ejecutivo en la aplicación del convenio colectivo de trabajo".

"Están vulnerando los concursos dentro del organismo, vemos que no hay transparencia en eso y que quieren digitar a dedo las categorías, acá hay trabajadores que son signatarios de este convenio y pedimos que se haga dentro de lo marco de lo legal", explicó durante la mañana.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post