Crisis en salud

Por qué faltan profesionales en el interior de Neuquén ¿dónde se concentran?

En las localidades de Añelo y Rincón de los Sauces, los precios de las viviendas y su disponibilidad hace que los profesionales no elijan estos lugares para radicarse.

Neuquén Post


La situación del sistema de salud de Neuquén se ha convertido en una prioridad en el arranque de la gestión de Rolando Figueroa. Con la Ley de Emergencia aprobada por la Legislatura para agilizar la compra de insumos, la gestión de la salud pública se abocó al análisis del despliegue de recursos humanos que dependen del Ministerio de Salud de la Provincia.

El ministro de Salud, Martín Regueiro explicó que en ese contexto se concretó una reunión con referentes del sistema de toda la provincia. "En salud todo es urgencia", destacó el funcionario al advertir que la búsqueda de su gestión es "dar una respuesta clara y rápida".

En el diagnóstico salió a la luz un tema vital para el sistema: faltan profesionales en el interior. "La situación con los profesionales es muy dispar: faltan en algunas especialidades, sobre todo en el norte, concretamente: en la zona de Vaca Muerta, tanto en Rincón de los Sauces como en Añelo, tenemos un déficit muy importante de profesionales", explicó Regueiro.

Las localidades petroleras tienen una tasa de crecimiento poblacional alta, con lo cual la demanda sanitaria es creciente en un contexto que dificulta la radicación de los médicos especialistas que se necesitan porque los alquileres de viviendas están por las nubes y escasean.

"Estamos trabajando para ver si conseguimos que empresas que tienen casas abandonas o en desuso en el interior, nos permitan recuperarlas", contó el ministro una de las líneas para atender las necesidades de habitación de los médicos que acepten trasladarse a Añelo y Rincón de los Sauces. "A su vez, estamos trabajando con los municipios para que nos aseguren terrenos, lotes, para que los profesionales puedan construir sus casas", detalló.

"Nuestra visión apunta a que el profesional se arraigue, porque habitualmente va uno o dos años a una localidad y luego se va, principalmente, a la ciudad de Neuquén, adonde tenemos una concentración de profesionales", añadió el funcionario.

En otras localidades del interior, como Tricao Malal y Villa Curí Leuvu, no es un problema la cuestión habitacional de los médicos con potencial para radicarse, sino la educación de sus hijos, graficó el ministro una realidad compleja, con particularidades decisivas en cada localidad.

"Cada región de la provincia nos plantea un desafío distinto", remarcó.

En otro orden, dio detalles de la gestión de fondos nacionales en un contexto de ajuste brutal sobre las partidas públicas sin discriminación de áreas. Cuestionó que en Salud se priorice sólo la atención de los problemas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano en detrimento de las demandas particulares de cada región. 

"Fuimos a buscar respuestas para cada región porque, por ejemplo, ellos plantean políticas y recursos contra el dengue y nos parece bien, pero nosotros no tenemos dengue, tenemos otros desafíos", sostuvo Regueiro.

La salida de la crisis de los insumos

El ministro dijo que la gestión provincial de Salud está dando pasos pequeños hacia la normalización del sistema. En esa línea, destacó el adelanto de las fechas de examen para las residencias, que apunta a fortalecer el área de recursos humanos del sistema.

"Estaremos presentando en sociedad a los nuevos profesionales que incorporamos al equipo, con especialidades en clínica médica, oftalmología, imágenes, cirugía", finalizó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Fiesta de la Confluencia: Emergencias médicas y atención a más de 80 personas
Urgencias

Fiesta de la Confluencia: Emergencias médicas y atención a más de 80 personas

7 personas fueron derivadas al hospital Castro Rendón, entre las que se destaca una joven de 22 años que permanece en observación.
Zapala amplía su capacidad médica y reduce derivaciones a Neuquén
Avance en Salud

Zapala amplía su capacidad médica y reduce derivaciones a Neuquén

El Hospital de Zapala realizó por primera vez colangiopancreatografías retrógradas endoscópicas (CPRE), un procedimiento clave para diagnosticar y tratar afecciones en los conductos biliares y pancreáticos. Esta innovación permite atender a pacientes de la región sin necesidad de derivaciones.
últimas noticias
River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima
Torneo Apertura

River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima

El "Millonario" buscará un triunfo en Junín para seguir en la pelea por la cima del Grupo B. El partido se jugará este sábado desde las 20.30 en el estadio Eva Perón.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post

Atención viajeros: nuevo horario en el Paso Cardenal Samoré
Desde el domingo

Atención viajeros: nuevo horario en el Paso Cardenal Samoré

El cruce internacional reducirá su horario de atención por las bajas temperaturas y el cambio de hora en Chile.

Neuquén Post