Sueldos

Empleados de comercio esperan por otro aumento: ¿cuál es la escala salarial hoy?

En estos días, el gremio de comercio avanza en un nuevo incremento salarial acorde a la alta inflación de las últimas semanas.

Neuquén Post

El sindicato de empleados de Comercio, que aglomera a más de un millón de trabajadores, acordó un sueldo mínimo en enero 2024 y discute en estos días un nuevo aumento.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) cerró el último trimestre del 2023 con un aumento de sueldo conseguido del 47%. Así se establecieron los sueldos de los empleados de comercio hasta el cobro de enero 2024, y el gremio en estos días avanza en un nuevo aumento salarial acorde a la alta inflación de las últimas semanas.

El sindicato acordó un ajuste salarial de un 13,3% en diciembre. Este porcentaje se suma al 20% otorgado en octubre y al 13,3% entregado en noviembre, por lo que totaliza un total de 47%. Esta última actualización se hizo efectiva en los sueldos de enero de 2024 e implica que ningún empleado de comercio debiera recibir una remuneración menor a los $ 397.400.

El secretario General de la Federación, Armando Cavalieri señaló sobre la negociación con las Cámaras para el sueldo del trimestre enero-febrero-marzo: "Debemos ser responsables en la negociación, ya que nuestra organización gremial hoy cuenta con más de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras".

El gremio de comercio puja por un nuevo aumento para sus trabajadores.

El gremio de comercio puja por un nuevo aumento para sus trabajadores.

¿Cuáles son las categorías de empleados de comercio?

Las categorización profesional de los empleados de comercio quedó establecida en el Convenio Colectivo número 130 de 1975, celebrado entre la Confederación General de Empleados de Comercio de la República Argentina y las distintas Cámaras Empresarias suscriptoras del convenio. Se dividen en estos grupos:

  • Maestranza y servicios (A, B y C)
  • Administrativos (A, B, C, D, E y F)
  • Cajeros (A, B y C)
  • Auxiliar (A, B y C)
  • Auxiliar especializado (A y B)
  • Ventas (A, B, C y D) 


En los casos de los empleados de comercio que habitualmente sean ocupados en tareas que encuadradas en más de una categoría salarial del CCT, se les asignará el sueldo correspondiente a la categoría mejor remunerada que realicen, exceptuando las casos de reemplazo temporario, continuo o alternado, que no supere los 90 días del año calendario.

¿Cuál es el sueldo de un empleado de comercio por categoría en 2024?

Según especifica el acuerdo paritario de los empleados de comercio, los valores salariales absorberán las actualizaciones que se definieron en la última revisión a partir de enero 2024. Los sueldos según la categoría son:

Categoría Básico desde enero 2024

  • Maestranza A $ 397.394,90
  • Maestranza B $ 398.545,3
  • Maestranza C $ 402.575,83


Categoría Básico desde enero 2024

  • Administrativo A $ 401.713,02
  • Administrativo B $ 403.441,68
  • Administrativo C $ 405.168,32
  • Administrativo D $ 410.351,27
  • Administrativo E $ 414.669,38
  • Administrativo F $ 421.003,76


Categoría Básico desde enero 2024

  • Cajeros A $ 403.152,05
  • Cajeros B $ 405.168,32
  • Cajeros C $ 407.759,79


Auxiliar Básico desde enero 2024

  • Categoría A: 403.152,05 pesos
  • Categoría B: 406.031,14 pesos
  • Categoría C: 415.533,21 pesos


Categoría Básico desde enero 2024

  • Auxiliar especializado A $ 406.608,36
  • Auxiliar especializado B $ 411.790,30


Categoría Básico desde enero 2024

  • Vendedor A $ 403.152,05
  • Vendedor B $ 411.791,31
  • Vendedor C $ 414.669,38
  • Vendedor D $ 421.003,76


¿Cuáles son los adicionales de un empleado de comercio?

A esas cifras se le deben agregar los adicionales que le corresponda al trabajador (manejo de caja, presentismo, etc). El adicional por antigüedad es del 1 por ciento por año trabajado para las cifras remunerativas y no remunerativas.

Para el presentismo, las cifras remunerativas y no remunerativas deberán ser aumentadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo 130/75 de empleados de comercio.

El adicional por manejo de caja es un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero y se calcula sobre el sueldo inicial. En las escalas salariales figura como monto anual, no remunerativo, y se abona por trimestre vencido: esa suma se divide por 4 y se liquida trimestralmente.

Empleados de comercio: ¿cuándo habrá un nuevo aumento de sueldo?

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) junto a las cámaras empresariales iniciaron la revisión de su paritaria 2023-2024 (es de abril a abril), esquema que podría adoptar las subas de sueldo ya acordadas en enero por varios gremios, tras la escalada inflacionaria de las últimas semanas.

La suba de precios hace necesario actualizar los porcentajes y avanzar en el trimestre enero-febrero-marzo, que están pendientes de la paritaria 2023-2024.

Con Aceiteros a la cabeza quienes sumarán en su próxima liquidación una mejora de sueldos del 41%, lo siguen Camioneros (25,1%); Carga y Descarga (25,5%); Calzado (31%); Construcción (20%); Cuero (21,9%); Gráficos (23%), Pinturas (25%) y Químicos (25,5%).

Además, y en sentido contrario a la disposición nacional, la Provincia de Buenos Aires decretó un incremento del 25% para los sueldos de los empleados estatales con una nueva revisión en febrero.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de COMERCIO
Robo en comercio de Neuquén: el video del delincuente ya circula en redes sociales
Alarma

Robo en comercio de Neuquén: el video del delincuente ya circula en redes sociales

El suceso delictivo tuvo lugar cerca de las 14:30 horas en un establecimiento ubicado en la calle Piuquén, frente a la Cooperativa Obrera. Hasta el momento, el joven ladrón no aparece.
El trámite para obtener la licencia comercial será de manera online

El trámite para obtener la licencia comercial será de manera online

Según la Municipalidad de Neuquén antes el plazo de entrega era de 40 días con esta nueva modalidad se reducirá a 5 días.
últimas noticias
Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.

Neuquén Post

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil
Copa Sudamericana

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil

El "Globo" arrancó con el pie derecho en el torneo continental gracias a un doblete de Leonardo Sequeira.

Neuquén Post

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post