Río Negro

Lunes de movilización en el puente Cipolletti- Neuquén ¿quiénes reclaman?

La concentración será a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 13. Se espera la presencia de más de 500 trabajadores estatales del Alto Valle.

Neuquén Post

Un lunes movidito se espera en la provincia de Río Negro que arranca con una movilización en el puente Cipolletti - Neuquén. La seccional Río Negro de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) concentrará a partir de las 9 de la mañana en el paso interprovincial para realizar una panfleteada en el marco de la medida lanzada por el sindicato a nivel nacional.

El secretario general de ATE, el rionegrino Rodolfo Aguiar ya había anticipado semanas atrás que no esperaría al paro anunciado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y determinó una medida de fuerza para este lunes.

La movilización será "en todo el país contra la política económica del gobierno nacional", pero agregaron reclamos locales. En Río Negro, ATE mantiene el estado de alerta contra el bono por única vez, de 30 mil pesos, que ofreció el Ejecutivo en paritaria. Además, la misma organización se movilizará en Viedma y en Bariloche.

Por su parte, el secretario General de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, cargó contra el gobierno provincial y declaró que "ha montado un escenario de crisis para licuar el salario estatal y poner en duda la continuidad de los trabajadores con contratos". "¿Quién puede pensar que 30.000 pesos es un aumento suficiente tras la devaluación y la inflación incesante que nos demuele en supermercados y almacenes?", agregó.

En el Alto Valle, la convocatoria llevará a unos 500 trabajadores de las seccionales de Regina, Roca, Allen, Cinco Saltos y Cipolletti. A partir de las 9 de la mañana, concentrarán en la zona del fortín, pasando la rotonda de Ruta 22 y 151.

El secretario Gremial de la seccional Río Negro, Romeo Aguiar, descartó un corte total del tránsito, pero explicó que realizarán allí una panfleteada para visibilizar la medida y los reclamos.

El tránsito en la mano que ingresa al territorio neuquino se verá ralentizado y es posible que una de los carriles sea obstruido por los manifestantes. La medida se extenderá hasta las 13, momento en que se realizará una asamblea para definir las acciones que tomarán el día 24 en el marco del paro general de la CGT.

Tras la intimación desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, a diferentes sindicatos por el pago de los costos del operativo policial en la protesta de las organizaciones de diciembre, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reaccionó con el rechazo a la iniciativa y dos días después le envío una carta documento a la Ministra de Seguridad.

Pasado el mediodía de este sábado, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, publicó en su cuenta de X (exTwitter): "Señora Patricia Bullrich, acá tiene la respuesta de ATE por los $56 millones. Ahora los que la intimamos somos nosotros", escribió arrobando a la funcionaria y adjuntando la nota que le mandaron por correo.

"Cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa. Sus resoluciones son todas nulas. Usted y su ministerio no cuentan con facultades para perseguir el cobro de cualquier suma de dinero, mucho menos para crear una pena u obligación de pago que en la ley no existe", agregó Aguiar.

Además, continuó, "ningún otro órgano del Poder Ejecutivo puede declarar el Derecho de Huelga como ilegítimo. Si no le pone fin a su accionar persecutorio y antisindical, la que terminará siendo denunciada será Usted".

En cuanto al texto de la carta documento, señala al comienzo: "En primer término, NEGAMOS la existencia de causa u obligación por la cual ATE deba abonar suma alguna, así como que ese Ministerio de Seguridad cuente con facultades para perseguir el cobro de cualquier suma de dinero en concepto de "costos operativos" en el marco de una movilización social, mucho menos para crear una pena u obligación de pago que por ley no existe".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de concentración
Por qué faltan profesionales en el interior de Neuquén ¿dónde se concentran?
Crisis en salud

Por qué faltan profesionales en el interior de Neuquén ¿dónde se concentran?

En las localidades de Añelo y Rincón de los Sauces, los precios de las viviendas y su disponibilidad hace que los profesionales no elijan estos lugares para radicarse.
Femicidio en Balsa Las Perlas: exigen el esclarecimiento, juicio y castigo
Concentración

Femicidio en Balsa Las Perlas: exigen el esclarecimiento, juicio y castigo

Familiares de Silvia Cabañares y organizaciones de género se convocarán a las 11.30 hs. de este jueves, en la Ciudad Judicial. La solicitud se realiza en referencia a que la víctima residía desde hace años en la capital neuquina.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post