Imprudencia

Manejó a toda velocidad, volcó con la camioneta de su empresa y lo despidieron

El hombre dio tumbos en el vehículo y el velocímetro de la camioneta marcó más de 100 kilómetros por hora. Sucedió cerca del yacimiento El Medanito.

Neuquen Post

 Un trabajador petrolero fue despedido luego de volcar una camioneta en la ruta provincial N° 34. El vehículo quedó inutilizable. La empresa le había colocado control satelital y con ese sistema corroboró que el conductor iba a más de 100 kilómetros por hora, cuando las máximas permitidas oscilaban entre los 40 y los 60 kilómetros.

El hombre inició un juicio laboral para revertir su despido, aunque no lo consiguió y ahora tendrá que pagar los gastos del proceso.

La Cámara Laboral concluyó que el comportamiento del trabajador fue antijurídico y por su gravedad objetiva constituye una causa justificada para la resolución del contrato. Por esto, debe tenerse por legítimo el despido con causa.

Al momento del accidente, el hombre conducía por una ruta de tierra a unos 95 km/h, en un sector que la máxima es de60 km/h

La firma, durante el juicio, acreditó que el empleado acumulaba sanciones disciplinarias anteriores y reiteradas advertencias sobre la importancia de cuidar todas las normativas de seguridad y reencauzar su conducta.

Los bomberos trabajando en el lugar del vuelco.

Los bomberos trabajando en el lugar del vuelco.

El día del episodio circulaba en una Toyota Hilux en dirección a la ciudad de 25 de Mayo, a la altura del Yacimiento El Medanito. El rastreador satelital con tecnología GPS que registra el desplazamiento, la velocidad y su posicionamiento dio cuenta de que el trabajador llegó a desplazarse a 105 kilómetros por horas a las 9.37 horas, circulando a 95 kilómetros por horas al momento del vuelco, 10.24 horas.

El vehículo Toyota Hilux que conducía quedó totalmente destruido con imposibilidad física y económica de ser reparado. El hombre estuvo un tiempo de licencia médica a raíz del vuelco y cuando se reincorporó la despidieron con causa. Entre las sanciones que acumulaba había recibido un apercibimiento en donde se le hizo saber que debería evitar "dejar regulando por horas la camioneta a su disposición para así hacer un uso más eficiente de los recursos puesto a su disposición por la empresa".

Un testigo que se presentó al juicio declaró que en el lugar donde se produjo el accidente existe una picada de contrafuego (esto es, está desnivelada, con ruta alta y banquinas de calcáreo), que en dicho yacimiento existían al momento del accidente carteles de velocidades máximas de 60 kilómetros por hora y que desde hace años la empresa les da cursos de seguridad obligatorios para todos los empleados, lo que incluye manejo y manipulación de los vehículos.

Por último, con las pruebas de la causa, la Cámara Laboral convalidó el despido y rechazó la pretensión de las indemnizaciones.

Fuente: ANR

Esta nota habla de:
últimas noticias
La familia de Alperovich acusa a Marianela Mirra por dar a conocer el romance
Enfrentamiento

La familia de Alperovich acusa a Marianela Mirra por dar a conocer el romance

El vocero de la familia Alperovich comunicó el gran descontento con la situación mediática. La ex Gran Hermano habría dañado la situación del político condenado por abuso sexual.

Neuquén Post

Un barrio privado en Chocón fue afectado por una ola de robos
Investigación

Un barrio privado en Chocón fue afectado por una ola de robos

La banda de delincuentes ha sabido engañar a la seguridad del lugar, dónde serían siete las viviendas que fueron robadas. Detalles de la insvestigación.

Neuquén Post

La policía impidió que vecinos de Neuquén corten el tránsito en el acceso al aeropuerto
Protesta frustrada

La policía impidió que vecinos de Neuquén corten el tránsito en el acceso al aeropuerto

Habitantes del barrio Ferroviario reclamaban por la falta de servicios básicos como gas y cloacas. Su intento de cerrar el paso vehicular se vio frustrado por efectivos policiales.

Neuquén Post