Medida de fuerza

Mapuches piden participación en proyectos que afecten a sus territorios

Las comunidades se encuentran bloqueando los basureros petroleros de Añelo: ¿Qué le exigen esta vez al gobierno?. La medida es para que la Legislatura convierta en ley la "consulta indígena".

Neuquén Post

Integrantes de comunidades mapuche de la provincia neuquina comenzaron este martes una medida de fuerza por tiempo indeterminado y ocuparon un predio en las inmediaciones de Indarsa SA, una empresa dedicada al tratamiento de la "basura petrolera" en Vaca Muerta. El bloqueo se extiende a todas las empresas de tratamiento.

Las comunidades reclaman que la Legislatura de Neuquén convierta en ley el decreto que firmó el gobernador Omar Gutiérrez en enero pasado, que es el procedimiento de consulta libre, previa e informada, que es un mecanismo no vinculante de la opinión mapuche sobre proyectos que afecten a su territorio.

Las comunidades expresaron que el gobierno provincial está de retirada y que quien marca la agenda a los diputados, es el gobernador electo por Comunidad, Rolando Figueroa. Es por esa razón que informaron que la ley no se trata.

El conflicto mapuche se trasladó al predio de Indarsa SA en Añelo, una empresa dedicada al tratamiento de recortes de perforación para ser escuchados.

"Como ha ocurrido en repetidas oportunidades, levantamos la voz desde el corazón de nuestro territorio, hoy denominado Vaca Muerta, ya que la industria del fracking hasta los nombres de nuestros parajes modificó", sostuvieron en un comunicado desde la Confederación Mapuche del Neuquén.

Conflicto mapuche

La intención de las comunidades es ocupar en estas horas los predios de las empresas que tratan los recortes de perforación, como Treater SA, Comarsa SA y Servicios Ambientales Neuquén (SAN), que tienen base en el parque industrial de Añelo.

Aún no se sabe por cuánto tiempo se prolongará el bloqueo, y si las empresas tendrán afectación en el tratamiento de residuos.

La medida de acción directa se realiza al mismo tiempo en que el referente de la Zonal Xwanko, Jorge Nahuel, había mantenido una reunión con los diputados provinciales para abordar el proyecto de ley.

Se trata del decreto 108/13 de Gutiérrez, que reglamenta el procedimiento de consulta en la provincia de Neuquén. Es una herramienta que está considerada en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pero no es vinculante.

Los mapuches en su momento quisieron implementar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, pero no lo logaron. Aún no estaba firmado este decreto. Y ahora quieren que los proyectos hidrocarburíferos (e inmobiliarios) pasen por el procedimiento de la consulta.

"Las razones esgrimidas es que quien decide la agenda de la Legislatura desde hoy es el gobernador electo Rolando Figueroa. A nosotros nos parece un manoseo infame que un derecho que tiene tres décadas de vigencia quede en la toma y daca de los bloques de poder. Por eso nuestro pedido de urgente tratamiento", señaló el comunicado.

El procedimiento de la consulta en Neuquén fue trabajado por la Fiscalía de Estado, a cargo de Raúl Gaitán, asesores externos y las comunidades.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bloqueos
Mapuches cortan distintas rutas para reclamar ante el Gobierno
Manifestación

Mapuches cortan distintas rutas para reclamar ante el Gobierno

Desde la Confederación Mapuche piden al gobernador Omar Gutiérrez, y al fiscal de Estado, Raúl Gaitán, que den una respuesta "urgente y concreta" a cada Consejo Zonal.
ATE inició un paro con cortes de ruta y bloqueos en edificios públicos

ATE inició un paro con cortes de ruta y bloqueos en edificios públicos

Se verá afectada la atención en ISSN, el IJAN y el Boletín Oficial. Reclaman al Gobierno que no se excluya a sectores del Convenio Colectivo de Trabajo.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post