Cultura

Falleció a los 86 años María Kodama, la viuda de Borges

La escritora luchaba contra una enfermedad hace años. En 1986, se había casado con el afamado escritor.

Neuquen Post

La escritora María Kodama falleció este domingo, a los 86 años, en la localidad bonaerense de Vicente López, tras luchar hace años contra un cáncer de mama. 

Se había casado con Jorge Luis Borges en 1986, meses antes del deceso del célebre escritor argentino.


Kodama nació en Buenos Aires el 10 de marzo de 1937, hija de María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española, y del químico japonés Yosaburo Kodama. Como licenciada en Literatura, egresada de la Universidad de Buenos Aires, conoció a Borges en unas sesiones de estudios literarios, gracias a su condición de licenciada en Literatura y el interés compartido en las lenguas anglosajonas. Posteriormente, iniciaron estudios de islandés, idioma en el que Borges estaba interesado, por considerarlo una lengua madre.

Luego de ser compañera de estudios, en 1975, viajaron juntos a Estados Unidos. Kodama colaboró con Borges en los libros Breve antología anglosajona (1978) y Atlas (1984), testimonio de viajes que ambos realizaron juntos alrededor del mundo, y también en la traducción del Gylfaginning, primer libro de la Edda Menor de Snorri Sturluson, que se publicó bajo el título La alucinación de Gylfi. 

Falleció a los 86 años María Kodama, la viuda de Borges

En 1978, se estrenó una película dirigida por Ricardo Wullicher, llamada Borges para millones en la cual aparece Kodama.

El 26 de abril de 1986 se casó con el escritor, pocos meses antes de la muerte de Borges. La boda se realizó por poderes en Asunción del Paraguay. 

Kodama presidió la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, con sede en Buenos Aires.

Tras la muerte del escritor, creó la Fundación Jorge Luis Borges. Recorrió el mundo para difundir su obra, para cuidar su legado, para asegurarse su correcta interpretación. Viajó a decenas de países donde el autor tenía fanáticos, desde Mongolia a Japón, desde Francia a Egipto.

En las últimas décadas, mantuvo varios litigios judiciales por la obra de Borges. El más recordado es el que mantuvo con el escritor Pablo Katchadjian, al que acusó de plagio en 2009 por El Aleph engordado.

En 2021, se atrevió a hablar de sí misma y de su historia previa a su encuentro con Borges en la autobiografía María Kodama. Esclava de la libertad, que escribió junto al periodista Mario Mactas.

A fines del año pasado, Kodama publicó el libro La divisa punzó (Sudamericana), en coautoría con la abogada Claudia Farías G. El título es una referencia directa a aquel distintivo político utilizado por los federales que seguían a Juan Manuel de Rosas durante su segundo gobierno, entre 1835 y 1852, en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jorge Luis Borges
Día del Lector: una celebración dedicada al escritor Jorge Luis Borges

Día del Lector: una celebración dedicada al escritor Jorge Luis Borges

En el canal de YouTube del Centro Cultural Borges, se disfruta "La experiencia mística de Borges", junto a Kodama; Luce López Baralt, Lucas Adur y Fernando Flores Maio; dentro de una agenda llena de actividades literarias.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post