INDEC

Más del 40% de los argentinos son pobres: qué pasa en Neuquén y Río Negro

En el primer semestre de 2023, la región con la tasa más alta de pobreza fue el Noreste, con un 42%, mientras que la región con la tasa más baja fue la Patagonia, con un 33,2%.

Neuquén Post

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) hizo público el devastador índice de pobreza e indigencia que sacude a Argentina. Según el organismo, durante el primer semestre de 2023, el 40,1% de la población no logró satisfacer sus necesidades más esenciales, afectando a 11,8 millones de personas y 3 millones de hogares en todo el país

La situación es aún más angustiosa, con un 9,3% de personas viviendo en condiciones de indigencia, lo que representa a 2,7 millones de argentinos. Además, un 6,8% de los hogares se encuentran en situación de indigencia.

Este preocupante informe se basa en la Encuesta Permanente de Hogares del primer semestre de 2023, que abarca desde el 1 de enero hasta el 30 de junio. Los datos provienen de 31 aglomerados urbanos, que en total suman 29 millones de personas.

Estos números marcan el nivel más alto de pobreza registrado en Argentina por el Indec desde el pico del 42% alcanzado durante la grave crisis de la pandemia en 2020. Los expertos en estadísticas sociales advierten que el segundo semestre podría ser aún más sombrío debido a la aceleración de la inflación, que se estima que podría llegar al 190% este año, según algunas estimaciones privadas.

Sin embargo, los analistas advierten que lo peor podría estar por venir, ya que los datos recién publicados corresponden a una "foto vieja" y no reflejan el impacto de la inflación que se desató después de la devaluación en agosto pasado.

El último informe, publicado en marzo pasado, había arrojado una tasa de pobreza del 39,2%. Esto significa que en 2022, 8 millones de personas no podían satisfacer sus necesidades básicas, con alrededor de 3,7 millones de personas en situación de indigencia. Estos números representaron un aumento de 2,7 puntos en comparación con el primer semestre de 2022.

Qué sucede en Neuquén y Río Negro

En la región de la Patagonia, el promedio de pobreza se situó en un 33,2%, lo que equivale al 25,6% de los hogares de la zona afectados por esta situación. En cuanto a la indigencia, afectó al 5,5% de la población y al 4,6% de los hogares.

Uno de los datos más preocupantes se registró en el conglomerado Viedma-Patagones, que estableció un récord para la región: un 43,7% de las personas se encuentran en situación de pobreza, y el 32,2% de los hogares también se ven afectados. Esto significa que aproximadamente 37,302 personas no tienen la capacidad de cubrir sus necesidades básicas. Además, la indigencia en esta área afecta al 6,1% de la población, lo que representa a 5,244 personas.

En la zona de Neuquén-Plottier, los números fueron ligeramente más bajos, pero aún preocupantes: un 34,3% de la población y el 27,1% de los hogares están sumidos en la pobreza. Esto significa que 109,337 personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales. La indigencia afecta al 6,8% de la población en esta área, lo que se traduce en 21,599 personas en esa situación.

Más del 40% de los argentinos son pobres: qué pasa en Neuquén y Río Negro

Fuente: INDEC

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
Alerta por vientos y lluvias en la Patagonia: qué provincias están en alerta
Fuerte temporal

Alerta por vientos y lluvias en la Patagonia: qué provincias están en alerta

Varias zonas del sur del país están bajo alerta amarilla y naranja por vientos fuertes y lluvias. El SMN emitió recomendaciones para evitar riesgos.
El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia
Nueva regulación

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

La medida, publicada en el Boletín Oficial, permite el ingreso de carne con o sin hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa a regiones donde no se aplica.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post