Punta Tombo

Matanza de pingüinos: productor ganadero fue declarado culpable

De acuerdo al Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Ricardo Le Regina es autor penalmente responsable de los delitos de daño agravado y crueldad animal. Cuál es la pena que le corresponde.

Neuquén Post

Esta mañana del jueves, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut declaró culpable al productor ganadero Ricardo La Regina por la masacre de pingüinos en Punta Tombo. "Esta resolución genera un antecedente judicial importante en el cuidado del medio ambiente", destacó el Ministerio Público Fiscal de Chubut  en sus redes sociales.

"Este tribunal colegiado por unanimidad falla declarando a Ricardo La Regina como autor penalmente como responsable de los delitos de daño agravado, un hecho en modalidad de delito continuado. En concurso ideal con el delito de Crueldad Animal", determinó el cuerpo integrado por los jueces María Martini, Eve Ponce y Carlos Richieri.

Sin embargo, el imputado quedó absuelto por el delito de crueldad animal. El próximo lunes, a las 8.30, se conocerá la pena efectiva a cumplir por parte de La Regina.

El veredicto

En la lectura del fallo, los jueces señalaron que estaba "probada la materialidad y autoría" de los hechos, conforme a la propuesta del Ministerio Público Fiscal (MPF) y las querellas, integradas por Fundación Patagonia Natural, Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas. Y ahondaron: "Ricardo Adolfo La Regina, sin autorización administrativa previa sobre impacto ambiental y mediante la utilización de maquinaria pesada (retro excavadora) procedió al desmonte completo de vegetación nativa y remoción de suelo provocando daños irreversibles a la fauna y flora autóctonas del lugar." 

"Dañando el hábitat reproductivo del Pingüino de Magallanes y en el último de los hechos también, arrollando un alto número de pingüinos vivos de diferentes edades, matándolos, lastimándolos y causándoles sufrimiento como así también arrollando huevos en etapa de incubación".

En este sentido, quedaron clarificadas las obras "Camino A", realizado entre los días 10 y 14 de agosto de 2021, para la colocación de un alambrado; el "Camino B", hecho entre el 10 y 14 de septiembre de 2021; y por último el "Triángulo y Desmonte", lugar al que La Regina denominó "El Tajamar", que se hizo entre los días 26 de noviembre de 2021 y el 04 de diciembre de 2021.
Matanza de pingüinos: productor ganadero fue declarado culpable

Además, destacaron los dichos de los testigos, como también el testimonio de los biólogos Pablo García Borboroglu y Laura Reyes y el Director de National Geographic, Samuel Guilford. Y los materiales fotográficos y fílmicos obtenidos, que luego fueron exhibidos a lo largo de varios días de debate.

Y respecto a la figura del acusado, subrayaron: "No puede considerarse propietario de la flora autóctona, en especial de los nidos de los animales silvestres, más si estos están protegidos por leyes locales e internacionales. Por lo expuesto, este tribunal no tiene dudas que el hábitat del pingüino de Magallanes resulta bien de interés y de uso público".

El fallo

El tribunal chubutense declaró a Ricardo La Regina como autor penalmente responsable de los delitos de daño agravado, "un hecho en modalidad de delito continuado" y "en concurso ideal con el delito de crueldad animal".

No obstante, los jueces también absolvieron al productor ganadero por el delito de crueldad animal, en lo que respecta al trazado del "Camino B", ya que en ese período de tiempo se estaba en plena etapa migratoria de pingüinos. "Con lo cual no pudimos tener por acreditado, con el grado de certeza necesario, que la traza del Camino B conllevara la matanza de pingüinos, imponiéndose la duda en favor del imputado", argumentaron.

De esta manera, La Regina podría enfrentar hasta 4 años de prisión efectiva, según la pieza acusatoria que la fiscalía presentó antes de la elevación a juicio. La escala por Daño Agravado prevé un mínimo de 3 meses y un máximo de 4 años, mientras que en el caso de Malos tratos y Actos de crueldad a los animales está establecido entre 15 días a 1 año de cárcel.

Matanza de pingüinos: productor ganadero fue declarado culpable

La voz de la querella

"En veredicto sin precedentes, la justicia encontró culpable a La Regina de los cargos de daño ambiental agravado y crueldad animal. Ahora, quedará pendiente que los jueces emitan la sentencia y determinen la pena. Las organizaciones esperan que la sentencia refleje la comprobación del daño ocasionado expuesto por testigos locales e internacionales a lo largo de una semana de juicio oral y público", destacaron las organizaciones querellantes en la causa.

En este sentido, Matías Arrigazzi, biólogo e integrante del equipo de campañas de Greenpeace Andino, observó que el caso se transformó en "un hito para la justicia ambiental y la protección de los pingüinos y la naturaleza". Y por el cual espera que se sienten las bases para implementar políticas y acciones más estrictas, que eviten futuros atentados contra los animales y el ambiente.

En la misma sintonía se expresó Lucas Micheloud, abogado ambientalista y co-director de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, que calificó al fallo como "un poderoso precedente" que enfrenta a la criminalidad ecológica. Y determinó: "Hoy, la justicia ha enviado un mensaje muy claro a toda la sociedad: destruir la naturaleza y maltratar a los animales no humanos tiene consecuencias penales".

Por último, José María Musmeci, presidente de la Fundación Patagonia Natural afirmó que era el fallo que esperaban. Y concluyó: "Ahora, las expectativas están puestas hacia delante, sobre todo en las herramientas que tendremos a disposición en el ámbito de la justicia para defender la biodiversidad, los ecosistemas y las áreas protegidas".

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Resultado judicial histórico
Chubut comunicó junto a Susana que ampliará el área natural protegida
Punta Tombo

Chubut comunicó junto a Susana que ampliará el área natural protegida

El gobernador Torres anunció junto a la actriz y conductora Susana Giménez una serie de medidas para aumentar la preservación de la zona.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post