Acuerdo salarial

Empleados municipales acordaron un aumento hasta 2025

El acuerdo entre Municipalidad de Neuquén y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Sitramune) firmaron un pacto de incremento del 18% en los salarios correspondientes a mayo, seguido por un ajuste basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio, considerando los meses de abril y mayo.

Neuquén Post

Este lunes, la Municipalidad de Neuquén y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Sitramune) firmaron un acuerdo salarial que abarca hasta marzo de 2025, estableciendo una actualización de los haberes desde abril de 2024 hasta el primer trimestre de 2025.

Tras intensas negociaciones, ambas partes lograron concretar un pacto que garantiza una recomposición salarial para los empleados municipales y proporciona estabilidad en los ingresos y gastos municipales hasta 2025, lo que representa un hito significativo en términos de planificación financiera.

El acuerdo estipula un incremento del 18% en los salarios correspondientes a mayo, seguido por un ajuste basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio, considerando los meses de abril y mayo. 

Posteriormente, en septiembre, se aplicará otro aumento que reflejará el IPC de junio, julio y agosto, y en diciembre se considerarán los datos de septiembre, octubre y noviembre. Finalmente, en marzo del próximo año, se tomará en cuenta el IPC de diciembre, enero y febrero.

Además de las mejoras salariales, el acuerdo también contempla el pase a planta de 80 trabajadores que ingresaron hasta 2019, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, incluyendo la evaluación de desempeño y antigüedad.

En cuanto al cálculo del IPC, se utilizará una fórmula que pondera el 50% del índice provincial y el 50% del índice nacional, garantizando así una referencia equitativa y representativa de la variación de precios.

Este acuerdo representa un logro significativo para ambas partes, destacando la colaboración y el compromiso conjunto para alcanzar un entendimiento en medio de los desafíos actuales. Tanto la Municipalidad como el sindicato expresaron su satisfacción por el resultado de las negociaciones y su impacto positivo en los trabajadores municipales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleados
Los trabajadores podrán destinar sus aportes a prepagas sin pasar por obras sociales
Sin intermediarios

Los trabajadores podrán destinar sus aportes a prepagas sin pasar por obras sociales

El Gobierno dispuso que los aportes de los trabajadores sean transferidos directamente a las prepagas elegidas, sin la intermediación de las obras sociales, salvo que el empleado decida lo contrario. La medida busca eliminar costos adicionales.
Quiénes son los familiares de Gloria Ruiz que trabajan en la Legislatura de Neuquén
¿Acomodo?

Quiénes son los familiares de Gloria Ruiz que trabajan en la Legislatura de Neuquén

De los casi 70 empleados de la planta política de la presidencia de la cámara, casi la mitad son de Plottier, la cuidad que ella gobernó hasta hace casi un año.
últimas noticias
Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar
Bariloche

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar

El importante evento comienza este miércoles y convoca a empresarios influyentes de todo el país. Se juntarán a lo largo de tres días en el emblemático hotel de Eduardo Elsztain. Quienes asistirán y qué ha comunicado el presidente Milei.

Neuquén Post

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario
Amenazas

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario

Dos delincuentes, un hombre y una mujer, con pedidos de captura y paradero intentaron usurpar la casa de personas ciegas. Se les inició una causa.

Neuquén Post

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios
Atención turistas

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios

Tras los incendios que afectaron la región, las autoridades habilitaron algunos refugios y senderos en El Bolsón, mientras que otros continúan cerrados por seguridad y restauración ambiental.

Neuquén Post