Dolor

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

A los 88 años, Jorge Mario Bergoglio falleció tras padecer complicaciones de salud. La noticia fue confirmada por el Vaticano.

Neuquén Post

El papa Francisco falleció este lunes, según informó el Vaticano a través de un comunicado oficial difundido en su canal de Telegram. El deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública, cuando se dirigió al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro durante la celebración de Pascua, dejando así su mensaje final como pontífice.

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años. En el último año había sido hospitalizado en varias ocasiones por afecciones respiratorias y problemas de movilidad, aunque su entorno aseguraba en los últimos días que su estado de salud era "estable".

El cardenal Kevin Farrell anunció: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".

El último tiempo del papa

El Vaticano informó que, en sus últimos días, la salud del papa Francisco se deterioró progresivamente, registrándose dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en las horas previas a su fallecimiento.

Según precisó la Santa Sede, estas complicaciones fueron consecuencia de una significativa acumulación de mucosidad endobronquial.

El cuadro de salud se agravó a partir de su internación el pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado por una neumonía bilateral que desencadenó crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana.

Durante ese período, recibió transfusiones de sangre para tratar la anemia y fue asistido con oxígeno debido a las dificultades respiratorias.

Sobre el papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio fue el primer latinoamericano y el primer jesuita en llegar al papado, además de ser el primer Pontífice en adoptar el nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís, el santo de los pobres.

Su elección, el 13 de marzo de 2013, sorprendió al mundo: el hasta entonces poco conocido cardenal argentino asumiría el liderazgo de la Iglesia Católica en tiempos de profundos desafíos.

A lo largo de su pontificado, Francisco mantuvo un firme compromiso con las causas sociales. Denunció la pobreza, la corrupción, el neoliberalismo y la exclusión, y puso siempre en el centro de su mensaje a los más vulnerables.

En Argentina, donde aún era recordado como "el padre Bergoglio", nunca abandonó su estilo austero ni su cercanía con el pueblo, convirtiéndose en una figura de cambio dentro de una institución milenaria.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
Adorni compartió un mensaje conciliador hacia el el papa Francisco
Iglesia Católica

Adorni compartió un mensaje conciliador hacia el el papa Francisco

En el oficialismo los dichos del Papa junto a Grabois cayeron mal. Aseguran que en la reciente reunión con la ministra Pettovello hubo elogios hacia la política social.
Javier Milei sostiene sus disculpas por las duras críticas al papa Francisco
Diferencias

Javier Milei sostiene sus disculpas por las duras críticas al papa Francisco

El Jefe de Estado indicó: "Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé".
últimas noticias
Neuquén: el ausentismo docente se redujo al 15% tras implementar un plus por asistencia
Medida de éxito

Neuquén: el ausentismo docente se redujo al 15% tras implementar un plus por asistencia

El Gobierno provincial atribuye la mejora a la implementación del adicional por asistencia y a un sistema más estricto de control médico. El 84,76% del personal docente accedió al plus en la última liquidación.

Neuquén Post

Seis autos protagonizaron dos siniestros viales simultáneos sobre la Ruta 22
Accidentes en Río Negro

Seis autos protagonizaron dos siniestros viales simultáneos sobre la Ruta 22

Ambos siniestros, registrados cuando estaba terminando el fin de semana largo, encendieron las alarmas por la peligrosidad del corredor vial y la necesidad de extremar precauciones al circular.

Neuquén Post

Falleció "El Loco" Gatti, leyenda del arco argentino y creador de "la de Dios"
Tristeza

Falleció "El Loco" Gatti, leyenda del arco argentino y creador de "la de Dios"

Tenía 80 años y permanecía internado en terapia intensiva desde hacía más de dos meses.

Neuquén Post